Una nueva alocución por parte del presidente Gustavo Petro trajo un par de novedades. La principal y la que más destacó y generó varios comentarios, es la salida de varios de sus ministros. Entre los que abandonan el Gobierno, confirmados por el mismo mandatario, está el ministro de Educación, Alejandro Gaviria; la ministra de Cultura, Patricia Ariza, y la ministra del Deporte; María Isabel Urrutia.
Petro expresó: “Agradezco los servicios prestados por los Ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza, con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país. Y los invito a que desde el lugar donde estén nos ayuden a construir este pacto social”.
Paso seguido, el mandatario hizo el anuncio de sus nombramientos, Aurora Vergara llega como ministra de Educación y en la cartera de Deporte, asume Astrid Rodríguez.
Para los canales oficiales no están claros los motivos por los cuales salieron del Gobierno este grupo de funcionarios; sin embargo, antes de oficializar el anuncio, el presidente Petro hizo una importante defensa a las reformas de salud y laboral.
En ese sentido, el mandatario expresó: “Las reformas necesitan debate en la sociedad, consenso en el Gobierno, y después de aprobadas por el Congreso y por la sociedad, necesitan mucha determinación para aplicarlas. (…) Este Gobierno del cambio no va a renunciar a reformar para mejorar la salud, las pensiones y las condiciones laborales justas para todos los colombianos y colombianas”.
No obstante, el mandatario reconoció que el objetivo de las reformas es simple, pero los medios son complejos; a esto, argumentó que este Gobierno busca que cualquier enfermo reciba atención y que la prevención de las enfermedades sea un pilar de la salud.
El presidente agregó que dentro de las intenciones del Gobierno con la reforma está conseguir que cualquier persona de edad tenga un bono pensional, que cualquier trabajador tenga estabilidad laboral.
A las conjeturas y rumores de las salidas de los ministros se suma una carta enviada a la ministra de Salud, Carolina Corcho, por varios miembros del gabinete de Gobierno, en los que se destacaba Gaviria. En esta se manifestaba sus inconformidades con la reforma a la salud.
En su discurso, Petro resaltó: “La salud es un derecho, no un negocio. Y la actividad privada, que bienvenida sea, no puede impedir o limitar ese derecho. Buscamos soluciones justas, estables y responsables y entre todos y todas”.
Para el presidente, este es momento decisivo en cuanto a las reformas, por lo cual se requiere de cohesión y determinación. Asimismo, hizo un llamado al Acuerdo Nacional, a las fuerzas políticas, a la oposición y al país en general para construir con el debate y las propuestas.
Humberto ‘Toto’ Torres