Bucaramanga busca dar un golpe definitivo ante Racing: ¿juagará Luciano Pons ante la Academia?
6 mayo, 2025
Polémica por nuevas acusaciones de Leyva contra el presidente Petro
6 mayo, 2025

Presidente Petro anuncia reforma en administración portuaria: “Los puertos han sido cooptados por el narcotráfico”

Durante un consejo de ministros transmitido este lunes, el presidente Gustavo Petro anunció que su gobierno presentará un proyecto de ley para reformar de forma integral la administración de los puertos del país. Según el mandatario, estos han sido infiltrados por redes de narcotráfico y contrabando, lo que estaría alimentando la violencia en varias ciudades portuarias.

“Los puertos deben tener radicalmente otra administración, porque han sido cooptados por narcotraficantes y su otra cara, que son los contrabandistas”, afirmó Petro. “Esta acción tiene que desplegarse lo más inmediatamente posible. Estamos analizando los temas jurídicos”.

El jefe de Estado advirtió que en ciudades como Buenaventura, Tumaco, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla se está registrando una violencia creciente, que, según dijo, comienza a articularse con grupos políticos, en lo que calificó como “una especie de nuevo paramilitarismo”.

Petro reiteró que su decisión es cambiar “completamente” la forma en que se administran los puertos, incluso mediante proyectos legislativos. En ese sentido, instruyó a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, para que lidere este proceso y, además, investigue lo que ocurre en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

“Hasta el día de hoy los puertos están cooptados. Yo me atrevería a extender esto al puerto más grande, pues el incremento del homicidio en Bogotá tiene que ver con el aumento de las actividades ilícitas usando el aeropuerto”, sostuvo.

El presidente también fue enfático al señalar que el aeropuerto de la capital debe ser revisado en detalle. “El aeropuerto de Bogotá debería ser examinado a la luz de sus contratos vigentes. Es un tema difícil, pero hay que hacerlo”, dijo.

Asimismo, solicitó a la ministra Rojas realizar los cambios necesarios en la Superintendencia de Transporte. “La Superintendencia que existe en el Ministerio de Transporte, ministra, tiene que cambiar. No hace mayormente nada alrededor del control del paso de mercancías. La forma como se ha manejado el tema con la POLFA y la DIAN me parece un fracaso”, sentenció.

Petro también advirtió sobre el papel de los puertos y la frontera con Ecuador en el tráfico de armas y drogas. Aseguró que el fortalecimiento del control marítimo ha desplazado las rutas del narcotráfico hacia países vecinos, en particular Ecuador, lo que ha agravado la situación de seguridad en esa nación.

“La transferencia de violencia hacia Ecuador es parte de este fenómeno. En la medida que tengamos más éxito en incautar en el mar colombiano o en el mar internacional, el narcotráfico se vuelve más regional”, explicó.

Por último, el presidente reconoció que Colombia ha perdido el monopolio de la producción de cocaína, ya que se ha detectado la existencia de laboratorios y cultivos en invernaderos en Europa. Según Petro, esto responde a la expansión del mercado hacia países como India, China, Australia y varios de Europa.

“Se han detectado 60 laboratorios de cocaína en Europa. Empieza a surgir una tendencia de invernaderos de hoja de coca allá, con lo cual el monopolio de la cocaína que tuvo Colombia se pierde. Es una buena y mala noticia: Colombia se desnarcotiza, pero el problema sigue vigente y quizá más grande que antes”.

El mandatario concluyó con un mensaje claro: “Tenemos que cambiar el método de vigilancia y de administración de los puertos”.

Paola Martínez Burgos