El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció oficialmente a través de su cuenta en la red social X, su decisión de convocar a consultas a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Eliana Manjarrez Herrera. Esta medida fue tomada en respuesta a la continua violencia en la Franja de Gaza y la falta de disposición del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para poner fin a los ataques.
El presidente Petro expresó su preocupación acerca de la situación en la región al declarar: “Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino, no podemos mantener nuestra presencia allá”.
He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 1, 2023
El conflicto en Gaza ha escalado en los últimos días, con el ejército israelí intensificando sus operaciones militares contra Hamás. Esta escalada ha resultado en un elevado número de víctimas civiles, principalmente mujeres y niños, lo cual ha llevado a varios líderes sudamericanos a tomar medidas concretas.
El mandatario chileno, Gabriel Boric, siguiendo la misma línea de acción, también decidió convocar a consultas a su embajador en Israel, Jorge Carvajal, denunciando las “inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario que Israel ha cometido en la Franja de Gaza”. Boric subrayó que las operaciones militares en Gaza no cumplen con las normas fundamentales del Derecho Internacional y han resultado en un castigo colectivo para la población civil palestina.
Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, como Gobierno de Chile hemos resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) October 31, 2023
Chile condena enérgicamente y observa…
Además, el presidente de Bolivia, Luis Arce, adoptó una medida aún más enérgica al romper las relaciones diplomáticas con Israel. Arce exigió el cese inmediato de los ataques en Gaza, que han ocasionado un gran número de víctimas civiles y el desplazamiento forzado de palestinos. También hizo un llamado para poner fin al bloqueo que impide la entrada de alimentos, agua y otros elementos esenciales para la vida, lo cual constituye una violación del Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario en el tratamiento de la población civil en tiempos de conflicto.
Hoy en Casa Grande del Pueblo sostuvimos una importante reunión con el embajador de #Palestina en #Bolivia, Mahmoud Elalwani. Le expresé mi solidaridad y la del pueblo boliviano. No podemos callar y seguir permitiendo el sufrimiento del pueblo palestino, sobre todo de niñas y… pic.twitter.com/0VVFEcpWaQ
— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) October 31, 2023
La decisión del presidente Gustavo Petro de llamar a consultas a la embajadora colombiana en Israel se suma a una creciente ola de condena a nivel internacional frente a la escalada de violencia en la Franja de Gaza. Mientras la comunidad internacional busca una solución que ponga fin al derramamiento de sangre y proteja a la población civil en medio de este conflicto, los líderes sudamericanos toman medidas decididas para expresar su rechazo a la violencia y su apoyo a la paz en la región.
Sala de redacción