Uribe compartió sus comentarios tras declaraciones de Deyanira Gómez: ¿qué expuso el exmandatario?
27 febrero, 2025
MinDefensa niega manipulación de datos: “Las cifras de homicidios siguen una metodología oficial”
28 febrero, 2025

“Preparar la gran movilización social colombiana”: Petro presenta su nuevo gabinete para impulsar las reformas

El presidente Gustavo Petro presentó su nuevo gabinete en un acto en el teatro Delia Zapata del Centro Nacional de las Artes, destacando la diversidad y el liderazgo social de sus integrantes. Según el mandatario, este equipo ministerial representa a los principales movimientos sociales del país y tendrá la misión de acompañar el desarrollo de las reformas sociales impulsadas por el Gobierno.

Un gabinete con representación social

Cada nuevo ministro recibió del presidente Petro una serie de responsabilidades específicas. A Lena Yanina Estrada, titular del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, le encomendó “cuidar la vida y la tierra” y velar por la protección de la selva amazónica, considerada “el corazón del mundo”. Petro destacó su liderazgo dentro del movimiento indígena colombiano y su papel como heredera de los pueblos ancestrales del país.

Carlos Rosero, nuevo ministro de Igualdad y Equidad, fue presentado como representante de los pueblos afrocolombianos e indígenas. “Estamos hablando de los pueblos indígenas, de los pueblos negros en plural, para que también esa voz se escuche en la sinfonía de un gobierno”, expresó Petro.

Por su parte, Edwin Palma Egea, nuevo ministro de Minas y Energía, fue reconocido por su liderazgo sindical. Según el mandatario, su labor será clave para lograr una transformación profunda y democrática en el sector energético del país.

Petro subrayó que este gabinete tiene como objetivo preparar “la gran movilización social colombiana” con la participación de los movimientos indígenas, afrodescendientes, sindicales y estudiantiles.

Cultura, deporte y defensa con enfoque social

En el ámbito cultural, Yannai Kadamani asumirá el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. El presidente le encomendó la recuperación del hospital San Juan de Dios como “primer centro de salud pública de América” y enfatizó que “ese hospital se abre o se abre, porque es la orden de la justicia y porque es la orden de la historia”.

Patricia Duque Cruz, ministra del Deporte, tendrá como prioridad la promoción de la actividad física en los colegios.

Por otro lado, el general Pedro Sánchez, nuevo ministro de Defensa, recibió una clara directriz del mandatario: “Que las armas no disparen al pueblo”. Petro insistió en que “cuando las armas disparan al pueblo no hay democracia” y pidió retomar el legado del general Rojas Pinilla, quien impulsó la paz en Colombia.

Diplomacia y fortalecimiento de relaciones internacionales

El presidente también resaltó el papel de los nuevos embajadores en Oriente Medio. Rayan El Barkcacji Abou Trabi, embajador en Arabia Saudita, y Odette Yidi, embajadora en Qatar, tendrán el encargo de fortalecer los lazos comerciales y diplomáticos con esta región.

“El objetivo es detener la masacre en el mundo”, afirmó Petro, al referirse a la relación entre América del Sur y el mundo árabe. También destacó el interés comercial mutuo, que podría beneficiar tanto a Colombia como a esas naciones.

Finalmente, el mandatario presentó a Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior, a Angie Lizeth Rodríguez como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y a Jorge Lemus como director del Departamento Nacional de Inteligencia (DNI).

Este nuevo gabinete, según Petro, será clave en la movilización social y en la implementación de las reformas propuestas por su Gobierno en el tiempo restante de su mandato.

Humberto ‘Toto’ Torres