Tras el nombramiento que le otorgó el presidente Gustavo Petro a Juan Fernando Cristo como nuevo ministro del Interior, en sus primeras declaraciones ha asegurado que una de sus tareas será buscar consensos para una asamblea nacional constituyente, pero siguiendo las reglas establecidas por la Constitución de 1991.
Le damos la bienvenida a Juan Fernando Cristo como ministro del interior quien tendrá las funciones de adelantar las reformas sociales en el Congreso, articular el cumplimiento del acuerdo de paz firmado y además hacer los puentes sociales y políticos para el acuerdo nacional que…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 3, 2024
“La búsqueda de un acuerdo nacional de verdad que permita explorar hacia el futuro la posibilidad de convocar una asamblea nacional constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991. Fruto de un acuerdo nacional y no la imposición de alguien contra alguien”, inició Cristo en su declaración.
Asimismo, el recién nombrado ministro afirmó que Colombia necesita reformas consensuadas, y la próxima semana iniciará diálogos con todos los sectores del país, tanto del Gobierno como de la oposición, con la finalidad de llegar a un acuerdo nacional.
“Eso surgirá de las conversaciones, terminar en una constituyente que no se convocaría ni elegiría. Sería un proceso que comienza ahora y que si llegamos a un acuerdo político nacional, se elegiría en el próximo Gobierno, no en este Gobierno”, apuntó.
El nuevo ministro del Interior @CristoBustos, insistió en que el gobierno buscará un acuerdo nacional que convocará una asamblea constituyente bajo los parámetros de la constitución del 91. “Una asamblea que sea fruto de un acuerdo nacional y no de la imposición de alguien." pic.twitter.com/ZJGKuTR9Q0
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) July 3, 2024
Cristo indicó que además se va a reunir con todos los ministros y el presidente Petro para poder definir cuáles son las prioridades de esa agenda legislativa, “dentro de las cuales sin ninguna duda van a estar la reforma laboral, la reforma a la salud y un nuevo esfuerzo para sacar adelante la ley estatutaria de educación”.
Luego de dar sus primeras palabras, Juan Fernando Cristo está recibiendo críticas, ya que hace un poco más de un mes había expresado a través de su cuenta de X que no estaba a favor de una constituyente, pero ahora al parecer sí respalda la propuesta que inició el jefe de Estado.
“Repitan conmigo: la constituyente es inviable, la reelección es inviable. Lo que sí resulta patético es ver la indignación de quienes hace 20 años aplaudieron y celebraron que Uribe se pasara por la faja la Constitución para reelegirse. Antes fue un desastre saltarse la Constitución. Ahora también lo es”, aseguró el pasado 29 de mayo de 2024.
Dayineth Molina Velásquez