El ‘Arriero’ y sus muchachos lo volvieron a hacer: Once Caldas dejó afuera a Millonarios de la Copa Sudamericana
6 marzo, 2025
Colombia se alista para brillar en Expo Osaka 2025: innovación, cultura y desarrollo sostenible en la vitrina global
6 marzo, 2025

Petro y Muhamad le responden a Galán sobre el proyecto de la sabana de Bogotá: “Invito al alcalde a leer con atención la resolución ambiental”

Luego de que el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán le solicitara al Gobierno Nacional que retire la resolución sobre la reorganización de la sabana de la capital colombiana, el jefe de Estado y la ministra de Ambiente le respondieron.

A través de su cuenta de la red social X, el primer mandatario, Gustavo Petro cuestionó la respuesta del mandatario de los bogotanos, quien señaló que es ilegal la determinación. “Señor alcalde Galán, si usted tiene una ciudad con racionamiento de agua, cómo se le ocurre que la acción del gobierno en el territorio ajeno a Bogotá para garantizar los flujos híbridos, es un ataque. Ataque es dejar a 9 millones de personas sin agua. Es un ataque contra la vida”, escribió inicialmente.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1897442435451466209

Seguidamente, ante el señalamiento de Galán, quien le recordó que cuando Petro fue alcalde de la capital colombiana en el 2011, retiró la propuesta de Chingaza sin plantear alternativas, una decisión que dejó el riesgo que está viviendo actualmente con el desabastecimiento del agua. Asimismo, enfatizó en que gracias a las medidas que tomó el Distrito, dicho embalse tiene 47 millones de metros cúbicos más que el 2024 y desmintió que no haya agua en marzo, como lo había predicho el presidente.

“Cómo se le ocurre al alcalde de Bogotá decir que otro embalse en Chingaza sería solución para Bogotá.  ¿Pretenden secar la Orinoquía?, ¿no sabe que al depredar la selva y alejarla cada vez más de Chingaza, los ríos voladores que generaban millones de árboles, ya no llegan al páramo y no se genera el agua líquida al embalse y si se hace otro en el mismo lugar, tampoco llegaría el agua”, respondió el jefe de Estado.

En ese sentido, Petro continuó exponiendo que no se puede hacer la propuesta de Galán, de usar el el agua de la parte norte y superior del rio Bogotá y del río Neusa, porque se tendría que prohibir la minería en esas cuencas y reforestar con bosques nativos, y es algo que no puede ordenar el alcalde sino que lo hace el Estado “y los municipios independientes del norte de la sabana de Bogotá”.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1897465573820219503

Por su parte, la jefa de la cartera ambiental, Susana Muhamad, invitó al alcalde Galán a leer la resolución. “Invito al alcalde Carlos Fernando Galán a leer con atención la resolución ambiental para la Sabana de Bogotá, un proceso participativo, construido sin prejuicios y con la seriedad que exige el futuro del agua en nuestra región”, escribió en la misma red social.

Además, aclaró que han realizado tres asambleas públicas y siete mesas técnicas sobre los lineamientos para el agua en Bogotá, donde el Distrito siempre fue invitado, e incluso participó con delegados. Por tal razón, subrayó que la resolución “no es una decisión tomada; está en consulta y se analizará con serenidad. Si hay que corregir algo, se corregirá”, puntualizó.

Dayineth Isabel Molina Velásquez