El viernes 8 de marzo, se llevaron a cabo marchas en diferentes ciudades del país, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en la que cientos de mujeres salieron a defender sus derechos pacíficamente, pero al final, el ESMAD irrumpió en la movilización de Bogotá y crearon disturbios.
Debido a esto, el presidente Gustavo Petro, reaccionó en su cuenta de X, donde expresó que “las manifestaciones no se dispersan antes de proceder al diálogo. El gas solo se usa como última instancia y si hay violencia. No es posible un tratamiento para la derecha extrema y otro para el movimiento social”.
Las manifestaciones no se dispersan antes de proceder al dialogo. El gas solo se usa como ultima instancia y si hay violencia. No es posible un tratamiento para la derecha extrema y otro para el movimiento social. pic.twitter.com/sog6hvNz7O
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 9, 2024
Luego, respondió a un vídeo donde se veía una multitud de mujeres unidas en la movilización, y el mandatario señaló que “no lo tratan con dulzura. Le estallan las lacrimógenas y aturdidoras. Pero es enorme. 8 de marzo en Bogotá”.
No le ponen planos cerrados. No lo transmiten. No lo tratan con dulzura. Le estallan las lacrimógenas y aturdidoras. Pero es enorme. 8 de marzo en Bogotá. https://t.co/R6wCXuESqV
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 9, 2024
Ante las situaciones de violencia que se presentaron, el alcalde Carlos Fernando Galán publicó un vídeo sobre las 11 de la noche en su red social de X, en el cual reiteró el “compromiso de garantizar la manifestación pacífica y priorizar siempre el diálogo como solución para garantizar los derechos de los marchantes y los no marchantes, así como la protección de bienes públicos y privados”.
Agregó que las actuaciones por parte del ESMAD serán revisadas para verificar si se dieron en el marco legal. “La Policía ya ordenó la investigación preliminar de los hechos ocurridos en el marco del 8M en Bogotá”.
Nuestro compromiso es garantizar la manifestación pacífica y priorizar siempre el diálogo como solución para garantizar los derechos de los marchantes y los no marchantes, así como la protección de bienes públicos y privados.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 9, 2024
Las actuaciones de hoy están sujetas a revisión para… pic.twitter.com/YCX1JrC9iD
Las marchantes de la capital colombiana, salieron del Ministerio del Trabajo hacia a la Plaza de Bolívar alrededor de las 5:00 p.m. y llegaron a su destino sin inconvenientes, pero hacia las 7:00 p.m., las luces en la plaza fueron apagadas a tal punto de que las mujeres prendieron las linternas de sus celulares.
#LasKienes🟣 | El ESMAD interviene a esta hora en la manifestación del 8M en Bogotá, varias mujeres están siendo dispersadas de la Plaza de Bolívar con gases lacrimógenos, lo que ha suscitado inconformidad en los movimientos feministas. pic.twitter.com/9LQRwQDNds
— Kienyke (@kienyke) March 9, 2024
De acuerdo con las asistentes, luego se dieron cuenta de que el acceso a la plaza fue cerrado y comenzaron a escuchar estruendos, les lanzaron gases lacrimógenos, así que ellas empezaron a correr. Activistas y mujeres han cuestionado al alcalde de Bogotá por no darles garantías de una marcha pacífica.
Es el colmo @CarlosFGalan su trato para con las mujeres que salieron a manifestarse hoy, acá hay niños y niñas adultos mayores, tiene huevo! pic.twitter.com/CxfluNuWbU
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) March 9, 2024
Dayineth Molina Velásquez