El presidente de la República, Gustavo Petro, mostró públicamente su apoyo al exalcalde Daniel Quintero, luego de que la Fiscalía General de la Nación lo llamara a imputación de cargos.
El exmandatario paisa deberá rendir cuentas al ente investigativo por su presunta participación en el escándalo de Aguas Vivas. Y justamente, en la noche del domingo 16 de marzo, Quintero le había solicitado a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, que trasladen su caso a Bogotá, ya que según él, en Medellín hay intereses de por medio que favorecen al actual alcalde, Federico Gutiérrez y con el objetivo de perseguirlo políticamente a él.
Quintero manifestó que en su ciudad “están preparando un golpe a la democracia” porque no quieren que entre a la carrera presidencial en las próximas elecciones de 2026. “La Fiscalía de Medellín está avanzando en el ataque político más burdo y chambón de la historia. Nos quieren imputar por un error de Fico atropellando la verdad y todas las garantías procesales. Sabemos que están dispuestos a todo y resistiremos con valentía. Es evidente que no es un ataque en mi contra, es un ataque para que la ultraderecha regrese al poder en el 2026. No pasarán, unidos venceremos”, escribió inicialmente en su cuenta de X, acompañado de un video.
https://www.instagram.com/p/DHTKJC_x8fK
Por lo anterior, el jefe de Estado lo respaldó, señalando que existe una supuesta estrategia para silenciar al que denuncia para que “calle eternamente”. “Cuando quieren silenciar al que denuncia para que calle eternamente. Ley de la mafia: silenciar, impedir que suene la voz allí donde la codicia ha ensuciado lo público. Cuando el juez, el que debe hacer justicia se vende, no llega sino la oscuridad. Se ensucia al limpio y se ensucia el alma, el agua limpia”, fue el mensaje del gobernante de los colombianos.
Sobre el pronunciamiento del primer mandatario, Quintero le dio las gracias, asegurando que “si la Fiscalía de Medellín cambia, Colombia cambia. Este proyecto continúa. Vamos a reiniciar a Colombia”. Para el próximo 25 de marzo a las 2:10 p.m. está prevista la citación a una audiencia preliminar, en la que, además de Quintero, deberán comparecer otras 12 personas implicadas en el caso, como Carlos Mario Montoya Serna, exsecretario de Gestión y Control Territorial; Fabio Andrés García Trujillo, exsecretario General; Karen Bibiana Delgado Manjarrés, exsecretaria de Suministros y Servicios, entre otros.
En su defensa, Quintero afirma que él mismo denunció el caso por el cual se le está señalando, y donde podría ser imputado por los delitos de peculado por apropiación a favor de terceros, interés indebido en la celebración de contratos y prevaricato.
Dayineth Isabel Molina Velásquez