Desabastecimiento de medicamentos en Colombia: una crisis que sigue cobrando la vidas
4 febrero, 2025
Susana Muhamad marca distancia de Benedetti, pero respalda el Gobierno: “Aquí seguimos firmes”
5 febrero, 2025

Petro reprende a sus ministros por incumplimientos: “O cumplen con el pueblo o hay que cambiarlos”

En un fuerte llamado de atención durante el Consejo de Ministros realizado en la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad con el bajo nivel de cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno. Según el mandatario, el 75% de las metas fijadas no han sido alcanzadas, lo que calificó como un hecho “fatal”.

“Este es el informe de incumplimiento y es fatal, y se lo digo al pueblo, porque me da vergüenza. De 195 compromisos se han incumplido 146. El presidente es revolucionario, el Gobierno no”, afirmó Petro, dejando en evidencia su molestia.

Baja ejecución en sectores importantes

De acuerdo con las cifras presentadas por el presidente, las carteras con mayores retrasos son:

Ministerio de Educación: 18 compromisos sin cumplir, lo que representa el 95% de lo pactado, principalmente en educación superior.

Ministerio de Minas y Energía: 16 proyectos sin ejecutar, equivalentes al 84% de lo acordado, especialmente en la transición a energías limpias.

Ministerio de Defensa: 15 compromisos incumplidos, el 65% de lo prometido.

Ministerio de Transporte: 11 metas sin alcanzar, es decir, el 61% de lo pactado.

Para el jefe de Estado, esta alarmante cifra de incumplimientos se debe a que algunos ministros manejan una “agenda paralela” y no están alineados con los objetivos del Gobierno.

Por ello, Petro lanzó una advertencia contundente: “Cada ministro aquí, o cumple con el pueblo, o hay que cambiarlo. O hay que cambiar al presidente y al gobierno porque no son capaces”.

Defensa del nombramiento de Armando Benedetti

En medio del Consejo de Ministros, el presidente también defendió la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de su despacho, luego de que figuras importantes del gabinete expresaran su desacuerdo con esta decisión.

“Todos vamos a cometer errores y siempre hay que dar una segunda oportunidad, el ser humano necesita una segunda oportunidad”, aseguró Petro. Además, argumentó que “la segunda oportunidad es fundamental porque entonces no somos dialécticos (…) siempre hay una segunda opción”.

Sin embargo, la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron su rechazo a la designación de Benedetti. “Respeto a Benedetti y a la decisión, la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este gobierno a estas personas que, sabemos, tienen gran parte de responsabilidad con lo que aquí está pasando, se lo digo de cara al país, tal vez esto me cueste”, afirmó Márquez.

Muhamad, por su parte, fue categórica: “Presidente, realmente, como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto con Armando Benedetti”.

Las declaraciones de ambas funcionarias evidencian la división dentro del gabinete presidencial, en un momento en que Petro exige mayor compromiso con la ejecución de su plan de gobierno.

Humberto ‘Toto’ Torres