Presidente Petro urge integración latinoamericana ante coyuntura arancelaria global
Durante la asunción de la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el mandatario colombiano planteó proyectos conjuntos en energía, medicina y tecnología para reducir dependencias externas.
Tegucigalpa, 9 de abril de 2025 — El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a los países de América Latina y el Caribe para que actúen de manera unida frente a las medidas arancelarias impuestas por las economías desarrolladas. Al recibir, en nombre de Colombia, la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el mandatario propuso una agenda concreta de integración regional en sectores estratégicos.
Petro señaló que la respuesta de la región debe basarse en dos ejes: la unidad interna y la proyección global. “Primero, actuar en bloque y, segundo, abrirnos al mundo”, afirmó. Para ello, anunció una serie de encuentros internacionales clave:
El objetivo, según explicó, es fortalecer la posición negociadora de la región frente a los desafíos económicos globales.
El jefe de Estado colombiano detalló que, junto a Uruguay —que asumirá la presidencia del organismo en 2026—, trabajarán en iniciativas concretas para superar lo que calificó como “discursos y retórica” en la integración regional. Los focos principales son:
Durante su intervención, Petro enfatizó que la presidencia pro tempore de Colombia buscará traducir estos planteamientos en acciones medibles. “Debemos garantizar que estos proyectos no se queden en papel”, subrayó.
El anuncio se da en un contexto de tensiones comerciales globales, donde las políticas arancelarias de países desarrollados afectan a economías emergentes. La propuesta de Petro apunta a reducir la vulnerabilidad regional mediante la cooperación en sectores críticos.
Humberto ‘Toto’ Torres