La ceremonia de posesión se oficializó en la Casa de Nariño.
El presidente de la República, Gustavo Petro, posesionó este martes en la Casa de Nariño a tres funcionarios que formarán parte de su Gabinete: Gustavo Bolívar, como director de Prosperidad Social; Luz Cristina López, Ministra del Deporte; y Paula Robledo en la Secretaría Jurídica de Presidencia.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Petro les hizo un llamado a los nuevos funcionarios del Gobierno para que estén atentos ante cualquier hecho irregular que se presente en las entidades que lideran.
#AEstaHora | En la @Casa_Narino, el Presidente @petrogustavo realiza la posesión de Luz Cristina López como la nueva Ministra de @MinDeporteCol, @GustavoBolivar como director de @ProsperidadCol y Paula Robledo Silva como secretaria jurídica del @ContactoDapre. pic.twitter.com/s6x2u7VWcw
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 5, 2024
“Todas las personas que hoy dirigen entidades del gobierno tienen la orden de escudriñar todos los hechos de corrupción al interior de sus entidades, denunciarlos y sacar a sus actores”, escribió el primer mandatario en la red social. “No se gobierna con corrupción”, declaró.
Todas las personas que hoy dirigen entidades del gobierno tienen la orden de escudriñar todos los hechos de corrupción al interior de sus entidades, denunciarlos y sacar a sus actores. No se gobierna con corrupción
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 5, 2024
Estos nombramientos no han estado exentos de críticas. El exdirector de Planeación, Jorge Iván González, objetó días previos la transformación de los consejos de ministros, señalando un cambio hacia un enfoque más activista. “Es increíble ver cómo se pasa de un consejo de ministros de gobernantes a un consejo de ministros que cada vez es más de activistas, y eso es brutal”, sostuvo González.
Al respecto, Petro respondió en defensa de los nuevos miembros de su equipo: “Tecnocracia es supuestos técnicos en el poder. Democracia es el pueblo en el poder. En la primera, el pueblo les sirve a los supuestos técnicos; en el segundo, los técnicos sirven al pueblo”.
Juan Joya