Sincelejo se consolida como la más segura de Colombia tras histórica captura del máximo cabecilla del Clan del Golfo en Sucre
9 mayo, 2025
Ecuador en duelo: 11 militares muertos en ataque atribuido a disidencias de las FARC
10 mayo, 2025

Petro desmiente al director de Semana por señalamientos en caso UNGRD: “Mentiroso. Y lo digo con todas las letras” 

Tras la detenciones del expresidente del Congreso, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, por su implicación en el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el jefe de Estado, Gustavo Petro, negó que Name haya sobornado a congresistas para favorecer sus reformas sociales.

Por medio de la red social X, el primer mandatario le respondió al director de la Revista Semana, Yesid Lancheros, desmintiendo una de sus noticias que habla sobre que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, le hizo la petición a la Sala Penal y a la Sala de Instrucción de la Corte Suprema, para investigar las posibles coimas de la UNGRD para tramitar la reforma pensional.

“Mentiroso. Y lo digo con todas las letras. La reforma pensional fue engavetada siete meses por el señor Iván Name para que se hundiera por tiempo. Una vez pasó a la Cámara, después de que Name la engavetara durante siete meses, y sin tiempo para conciliar, proceso que se impone si los textos de los proyectos de ley son diferentes entre las cámaras,; yo mismo pedí a mi bancada que debatieran la reforma en la plenaria de la Cámara, pero que se aprobara el texto del Senado, para que Name, que tenía solo dos días para nombrar comité de conciliación, no la hundiera, simplemente no nombrándolo”, respondió inicialmente el presidente Petro.

En ese sentido, aseguró que si Name hubiera sobornado a los congresistas para beneficiar sus proyectos sociales, “no hubiera estado engavetada la reforma pensional siete meses”. Seguidamente, explicó que luego se logró que el mismo texto presentado en el Senado, se aprobara en la Cámara sin necesitar una conciliación. “La Cámara no le dió la oportunidad a Name de hundirla; demandaron este hecho ante la Corte Constitucional, aduciendo que la Cámara no debatió, cosa que no es cierta”, enfatizó.

Para el mandatario Petro, ahora están intentando implicarlo en el caso, señalando que el expresidente del Senado sí realizó sobornos para que la reforma pensional fuera aprobada. Y reiteró que Name siempre ha sido opuesto a su gobierno, hecho que no tiene coherencia con los señalamientos. “No señor, no hay acción de soborno mía sobre un contradictor político que considero bajo y ruin, como Name; más bien miren la acción de robo sobre el erario que administra mi gobierno, al que se oponía virulentamente, como una acción para financiar la campaña de su hija. Solo miren las fechas, tanto de la campaña de la hija, como de los siete meses de engavetamiento de la reforma”, apuntó.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1921020982283686030

Finalmente, Petro resaltó que tiene la disposición para declarar ante la Corte Suprema de Justicia para esclarecer los señalamientos en su contra. “Iván Name era el enterrador de la reforma pensional, y no su salvador sobornado”, concluyó.

Esta semana, Name y Calle fueron detenidos tras la decisión del alto tribunal al concluir que ambos cometieron los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros y ahora ambos deberán cumplir con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Dayineth Isabel Molina Velásquez