El mandatario lanza advertencia al Clan del Golfo y vincula su violencia con el “incumplimiento de Uribe”
En un contundente mensaje durante la Comisión Intersectorial de Reforma Agraria, el presidente Gustavo Petro respondió a las amenazas del Clan del Golfo contra funcionarios y líderes sociales, vinculando su accionar violento con lo que calificó como el “fracaso” del acuerdo de Ralito durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
“Yo les tengo que decir que el Gobierno no se arrodilla, porque están intentando matar e impedir nuestro programa para ver si nosotros les damos fin a la extradición. Nosotros no damos fin a la extradición si no hay un proceso de paz avanzado”, declaró el mandatario desde la Casa de Nariño.
Petro denunció que los hombres bajo el mando de ‘Botalón’, cabecilla del Clan del Golfo, han ejecutado el ‘Plan Pistola’ en Puerto Boyacá y el Magdalena Medio, asesinando a:
“Respondieron matando gente […] y tratando de impedir la Reforma Agraria en el Magdalena Medio”, sostuvo. El presidente exigió al grupo criminal cesar los ataques:
“Espero que hoy definan finalizar la violencia de matar policías. Que ‘Botalón’ decida, si quiere negociación –que no puede ser sino jurídica–, dejar de ejercer violencia contra el campesinado y nuestros funcionarios”.
El mandatario vinculó directamente la crisis actual con el Acuerdo de Ralito (2003):
“El Clan del Golfo es el heredero del incumplimiento de Álvaro Uribe al acuerdo de paz que él mismo firmó, pero traicionó”.
Señaló tres deudas pendientes:
Petro reveló que evalúa liberar a dos miembros presos del Clan del Golfo como “gestores de paz”, condicionado a que ayuden a:
“Si se comprometen a que el proceso que finaliza Ralito se finiquita realmente en Colombia”, afirmó.
Humberto ‘Toto’ Torres