Reforzarán la seguridad en Norte de Santander tras hechos violentos: incrementaron el número de uniformados
21 febrero, 2025
Distrito reducirá flota de vehículos para altos funcionarios para optimizar recursos
21 febrero, 2025

Paso en falso en Libertadores: Tolima no pudo en casa ante Melgar y define la serie en Arequipa

El conjunto Pijao fue el fiel reflejo del fútbol colombiano en los últimos años a nivel continental: impotente, ineficaz y desesperado. Fue superado por un correcto Melgar, que no venía a imponerse, sino a sacar un resultado.

Como si fuera un déjà vu de una historia que continúa repitiéndose, los equipos colombianos tuvieron un mal arranque en la Copa Libertadores. A la derrota de Santa Fe se sumó anoche la de Deportes Tolima, que, aunque enfrentaba a un equipo mejor trabajado, serio y sólido, no se medía ante una potencia del continente y contaba con la ventaja de jugar en casa.

https://twitter.com/cdtolima/status/1892738243210199430?t=RTMhg5Y6BNGd23ivkh-yUA&s=19

Localía que no se sintió ni en el marcador ni en las gradas. El estadio Manuel Murillo Toro no se llenó ni en un 60 %, muy poca gente a pesar de tratarse de un partido categoría A y de un torneo internacional. Ya en el terreno de juego, el compromiso no fue lejano a lo esperado: un Deportes Tolima desdoblado en ataque, intentando hacer sentir la localía, y un Melgar que, de a poco, fue bajándole la intensidad al conjunto Pijao. Sin generar mayor peligro, pero con orden y buen trabajo con balón, el equipo peruano cortaba la intensidad del Tolima, que, aunque tuvo una alta posesión del esférico, más en el segundo tiempo que en el primero, terminó cayendo constantemente en el fuera de juego, atacando de manera desesperada y viéndose inofensivo ante el buen trabajo del rival. Melgar, sin balón, jugando en campo ajeno y corriendo detrás de la pelota para marcar y cerrar espacios, terminó llevándose el resultado.

El único tanto del compromiso llegó en el minuto 38, en una jugada que nació desde campo propio del conjunto peruano y en los pies del arquero Carlos Cáceda, quien, con un pase largo, ensanchó el terreno de juego por la banda izquierda. Luego, una serie de pases cortos terminó descongestionando la zona y desorganizando la defensa del Tolima. Puntualmente, se equivocó Cristian Arrieta, quien se olvidó de su marca, Kenji Cabrera, y achicó para marcar a un hombre que ya tenía la referencia del pivote. Con la mala fortuna de que, tras un rebote en una acción un poco sucia, los dos jugadores del Tolima quedaron estancados y la posesión fue para el peruano, que jugó al vacío, aprovechando una banda completamente libre por el mal movimiento de Arrieta. Ya en el uno contra uno, Kenji Cabrera hizo ver muy mal a Anderson Angulo, quien, aunque es uno de los jugadores con mejor talla en el campo, se mostró rígido ante el amague del jugador peruano. Cabrera enganchó hacia dentro, dejó plantado al central y cruzó el balón, anotando el único tanto del compromiso.

https://twitter.com/MelgarOficial/status/1892764332921950705?t=35gAgDT5PH4rpqBEuZKJ1A&s=19

Diferencia que terminó siendo suficiente y que, en el segundo tiempo, Melgar supo mantener, aunque por momentos tuvo que sufrir, pues Tolima no bajó los brazos y fue siempre al frente, buscando el empate de manera desordenada y desesperada. Sin un volante creativo, la velocidad, la fuerza y las ganas primaron, pero se estrellaron contra el orden y la efectividad defensiva de los peruanos.

La serie se definirá la próxima semana en Arequipa, donde Tolima tendrá que salir a buscar un resultado en campo ajeno, seguramente ante un Melgar más propositivo. Esto podría ser un factor positivo para el conjunto Pijao, que cuenta con jugadores más aptos para aprovechar espacios que para generarlos. Cabe recordar que las prioridades serán mantener el equilibrio defensivo e incrementar la eficacia en el último tercio.

Alexander Cortes