Por medio de un comunicado, el Partido Liberal informó este martes 28 de enero, que no hará parte de la coalición del Gobierno y ahora será independiente, decisión que tomaron tras el impasse entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo estadounidense, Donald Trump.
En el documento calificaron como grave la situación generada por el primer mandatario con Estados Unidos que afectó al país, y por tal motivo, César Gaviria, presidente del partido, consideró expresar la postura del grupo político “de manera clara y contundente”.
“La crisis en el Catatumbo, las tensiones en las relaciones con los Estados Unidos, los escándalos de corrupción y la falta de gobernabilidad han puesto en riesgo el bienestar y la seguridad de los colombianos. Estos hechos son reflejo de una preocupante descomposición institucional que no podemos ignorar. Quiero ser enfático: el Partido Liberal no ha hecho parte del gobierno del presidente Gustavo Petro. Desde el inicio de su mandato, nuestras posiciones sobre las reformas sociales y otros aspectos fundamentales fueron ignoradas, y nuestra exclusión de los escenarios de decisión ha sido evidente. No tenemos representación en el gobierno a ningún nivel, y esto incluye tanto las instancias nacionales como regionales”, añadieron.
En ese sentido, subrayó que siempre ha defendido que los proyectos sociales propuesto por el Estado, beneficien a los colombianos y que no ponga en riesgo su estabilidad ni sus derechos. “Sin embargo, hemos visto cómo estas transformaciones, lejos de generar progreso, están dejando a millones de ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Es nuestra política y moral alzar la voz frente a estas realidades”, enfatizó.
https://twitter.com/PartidoLiberal/status/1884346338466316525
Por todo lo anterior y en su posición de defensores de la democracia, “se declara oficialmente en independencia del actual Gobierno”, ya que su compromiso está con los ciudadanos y su seguridad, tal como lo indica la Constitución de 1991. “Seguiremos trabajando desde la oposición constructiva, proponiendo soluciones y denunciando las irregularidades que afecten el bienestar de nuestra nación”.
Para concluir, hizo un llamado a los sectores políticos y sociales para que se unan y poder recuperar la confianza de los colombianos, porque “el país necesita liderazgo, diálogo y compromiso. Seguiremos trabajando incansablemente por un país más justo, equitativo y próspero para todos”, puntualizó.
Dayineth Isabel Molina Velásquez