Este martes 16 de julio, Cundinamarca será escenario de una movilización masiva con nueve puntos de concentración, iniciando a las 9:00 de la mañana, como medida de presión ante la falta de respuestas del gobierno nacional y departamentales. El líder de la movilización desde Supatá, Fabio Cruz, ha entregado detalles exclusivos al Periódico Digital Fusagasugá Noticias, destacando la larga espera de más de tres años sin respuestas favorables a sus solicitudes.
“Nos hemos cansado de solicitar de diferentes maneras a los gobiernos Nacional y Departamentales, sin obtener ninguna respuesta favorable. Algunos diputados nos escucharon y llevaron nuestra grave problemática a la Asamblea de Cundinamarca, pero no se han tomado decisiones en favor de los miles de afectados por las anomalías en la implementación del Catastro Multipropósito”, señaló Cruz.
Los puntos de concentración incluyen el Parque principal de Soacha, la Carrera 1 con Calle 11 en San Cristóbal, Facatativá, la Glorieta de la Autopista en Villeta, y los parques principales de Gachancipá, Ubaté, Fómeque, Albán Cundinamarca en el cruce de Los Alpes, Tocaima en el cruce Apulo – La Mesa – Viotá, y Fusagasugá en el intercambiador de Jaibaná.
Los reporteros de Fusagasugá Noticias Periódico Digital estarán atentos al desarrollo de la movilización social pacífica que se llevará a cabo de manera indefinida a partir de este martes en el centro del país. Los líderes de la protesta demandan soluciones urgentes por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro y del gobernador Jorge Rey, quienes aún no han emitido pronunciamiento tras conocer el descontento de miles de familias afectadas por lo que denominaron “Catástrofe Multipropósito” en 28 municipios de Cundinamarca.
Sala digital Colmundo