Este jueves 24 de abril, la capital del país vivirá una nueva jornada de movilización liderada por la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), que convocó un paro de 24 horas para exigir mejoras en las condiciones laborales de los docentes y en la calidad educativa.
La protesta se enmarca en un pliego de emergencia compuesto por siete ejes fundamentales: agua y medio ambiente, seguridad y derechos humanos, defensa de lo público y derechos laborales, educación, salud, vivienda y movilidad. Según la ADE, estos temas reflejan el descontento de los sectores sindicales y sociales con la actual administración.
La secretaria de Educación del Distrito, Isabel Segovia, se pronunció sobre las medidas que se implementarán para garantizar los derechos de los estudiantes durante la jornada.
“No se debe vulnerar el derecho de los menores a su educación y se debe tener una estricta comunicación entre los padres de familia y las instituciones”, afirmó Segovia. La funcionaria explicó que se han dispuesto diferentes alternativas según el nivel de afectación de cada colegio.
“Lo que se organizó con los padres de familia es que se comunicaran con los colegios porque dependiendo de la afectación que iban a tener los colegios, los rectores estaban organizando varias alternativas. Tenemos varios colegios, como ciento veinte, que van a tener normalidad académica. Tenemos otro grupo muy grande que incluye estos, pero que adiciona unos doscientos más que no van a tener normalidad académica, pero van a entregar la alimentación escolar a los niños”, puntualizó.
La jornada de movilización iniciará desde las 8:00 a. m. en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, donde se concentrarán maestros y maestras convocados por la ADE. Posteriormente, a las 11:00 a. m., se realizará un evento cultural en el marco de la Gira Nacional Minga Cali, en el Arco de Corferias, ubicado en la carrera 37 #24-67. Esta actividad es organizada por CEAP, ANTSA, MELP y Minga Cali.
Ante las movilizaciones previstas, se recomienda a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación, estar atentos a los reportes de movilidad y mantener comunicación constante con las instituciones educativas en caso de tener hijos en edad escolar.
Colmundo Noticias estará informando minuto a minuto el desarrollo del paro, las afectaciones en movilidad y las reacciones desde las diferentes entidades distritales.
Humberto ‘Toto’ Torres