La denominada “Marcha de las Mayorías” la integran empresarios, reservistas y movimientos cívicos.
Este 16 de agosto, se prevé una nueva jornada de protestas en diferentes ciudades del país en contra del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Motivada por el escándalo de Armando Benedetti y las declaraciones que involucran la supuesta financiación por parte de un narcotraficante de Casanare a la campaña presidencial de Petro. Las movilizaciones exigen un juicio político o la renuncia del mandatario.
El senador Miguel Uribe, uno de los promotores de la marcha, declaró: “Quiero que salgamos a marchar, a defender a la fuerza pública y a exigirle a este gobierno una respuesta contundente contra la criminalidad”. La movilización también tiene como objetivo respaldar la democracia, la independencia de los poderes y las instituciones.
🚨 Yo me sumo a #LaMarchaDeLaMayoria el 16 de agosto.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) August 13, 2023
Marchemos un día para defender nuestra vida, defender nuestra democracia, defender nuestro futuro. pic.twitter.com/RIPse4E7yU
Las manifestaciones se realizarían en 13 ciudades de Colombia, donde se llevarán a cabo tanto marchas como plantones pacíficos. La última vez que la oposición marchó fue el pasado 20 de junio. La cual fue convocada por los congresistas Paloma Valencia, María Fernanda Cabal del Centro Democrático y Jota Pe Hernández de la Alianza Verde. Expresando en su momento el rechazo en contra de las reformas sociales que el gobierno impulsaba en el Congreso.
En la capital colombiana, la marcha está convocada a las 9:00 am en el Parque Nacional y se espera que termine en la Plaza de Bolívar.
🆘Primer año de Petro: 180 líderes asesinados, 90 masacres con 300 víctimas.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) August 14, 2023
Para exigir la defensa de la vida de los líderes sociales y de todos los colombianos vamos a marchar este 16 de agosto. Comparte la invitación con tus amigos.#LaMarchaDeLaMayoria #TodosALaCalle16A pic.twitter.com/xB6LzuYMXY
En otras ciudades los puntos de encuentro son:
Medellín: Avenida La Playa con la Oriental. Hacia La Alpujarra.
Cali: Desde el Parque de las Banderas hasta la Plaza Alfredo Varela.
Bucaramanga: Desde la intersección de la carrera 27 con 58 hasta la Plaza Cívica Luis Carlos Galán.
Ibagué: Desde la calle 37 con quinta, hasta el edificio de la Fiscalía.
Pereira: Desde el Parque El Lago hasta la Plaza de Bolívar.
Juan Camilo Joya