300.000 personas se encuentran atrapadas en medio de los combates.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hace un llamado a que se permita el acceso inmediato a la Franja de Gaza, donde la hambruna es inminente, para poder prestar asistencia urgente y crítica a gran escala.
El organismo internacional, a través de un comunicado, señaló que: “se prevé que la hambruna se produzca en cualquier momento entre ahora y mayo de 2024 en las gobernaciones del norte, según un nuevo informe publicado hoy por la iniciativa mundial de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC)”.
🔴La hambruna es inminente en #Gaza. Los nuevos datos de @theIPCinfo muestran que la mitad de la población sufre niveles catastróficos de inseguidad alimentaria.
— FAO en español (@FAOenEspanol) March 18, 2024
La FAO pide que se facilite el acceso urgentemente para prestar asistencia urgente y crítica a gran escala. https://t.co/tWjLv2zhj7
El organismo de la ONU también señaló que “el resto de la Franja de Gaza también corre el riesgo de padecer hambre en el futuro, en el peor de los casos, si no cesan las hostilidades y la asistencia humanitaria en gran escala no llega a los más necesitados”.
Según las estadísticas de la ONU, la mitad de la población en Gaza (casi 1,1 millones de personas) padece hambre catastrófica y en general, la población padece niveles altos de inseguridad alimentaria.
El organismo de la ONU recuerda que ha solicitado en varias oportunidades que se adopten medidas urgentes para salvar a la población de Gaza, donde “la intensificación de las hostilidades ha interrumpido el suministro de agua, alimentos y combustible, lo que ha provocado el colapso de todos los sectores relacionados con la alimentación, incluidos la producción de hortalizas, la ganadería, la pesca y la acuicultura”.
Entre el 60 y el 70% del ganado productor de carne y productos lácteos en Gaza ha muerto o ha sido sacrificado anticipadamente para suplir las necesidades alimentarias que se derivan del conflicto.
“Como FAO, es vital que nos centremos en todo lo relacionado con la preservación del ganado, que consiste en garantizar el acceso a la leche, especialmente para los niños desnutridos o en riesgo de desnutrición. Además, las personas necesitan tener acceso a alimentos nutritivos y verduras”, dijo el Director de Emergencias y Resiliencia de la FAO, Rein Paulsen.
El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló hoy que la expansión de la hambruna en Gaza es “un desastre enteramente provocado por el hombre” al reiterar su reclamo para un alto al fuego humanitario.
Famine is imminent in northern Gaza, according to the world’s leading experts on food insecurity.
— United Nations (@UN) March 18, 2024
Repeating his call for an immediate humanitarian ceasefire, @antonioguterres said the new report is an appalling indictment of conditions on the ground. https://t.co/S3GHc64Klm pic.twitter.com/tTfigJKbpJ
“Debemos actuar ahora para impedir lo impensable, lo inaceptable y lo injustificable”, declaró el máximo responsable de la ONU.
Juan Joya