Este martes 15 de octubre, la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro cometió “crímenes de lesa humanidad” antes, durante y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio del presente año.
De acuerdo con la entidad, tienen motivos razonables para acusar al Estado venezolano por estos actos, y mediante un informe de 158 páginas señalaron que las fuerzas de seguridad y grupos civiles armados son los responsables de asesinatos, desapariciones forzadas, actos de tortura, y violencia sexual y de género, con víctimas que incluyen niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad.
Las acusaciones indican que los hechos ocurrieron entre el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024. Asimismo, señalaron que los servicios de inteligencia civil (SEBIN) y militar (DGCIM), la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional son responsables y estuvieron “involucrados masivamente” en violaciones de derechos humanos como “detenciones arbitrarias, represión de protestas, y tratos crueles y degradantes”.
“La Misión ha informado que las personas detenidas son amenazadas, incluso con actos de tortura, para que se autoincriminen por hechos que constituyen delitos graves como terrorismo. La falta de pruebas y la ausencia de abogados de su elección colocan a las víctimas en una posición de especial vulnerabilidad, ya que la autoincriminación podría acarrear penas de prisión desproporcionadamente altas. Particularmente grave es la situación de los niños, niñas y adolescentes detenidos, quienes enfrentan las mismas amenazas y no están recibiendo las medidas especiales de protección que exige el derecho internacional”, se lee en su página web.
#ÚltimaHora | 🚨🇻🇪 La Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela acusó al régimen de Nicolás Maduro de cometer “crímenes de lesa humanidad” antes, durante y después de las elecciones presidenciales del #28Jul.
— EVTV (@EVTVMiami) October 15, 2024
📌 En un informe de 158 páginas que comprende el… pic.twitter.com/WxKX3JfZ29
Según el organismo, 25 personas fueron asesinadas por arma de fuego en los recientes hechos de violencia. Cientos de personas más resultaron heridas y miles fueron detenidas por ejercer su derecho a la libertad de expresión. En este sentido, hicieron un llamado para que el gobierno libere a todas las personas detenidas arbitrariamente y respete la integridad física y psicológica.
“La comunidad internacional y las organizaciones especializadas de las Naciones Unidas deben prestar especial atención a la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en estas circunstancias”. Finalmente, dijeron que van a continuar con las indagaciones sobre la situación de los derechos humanos y sobre la violencia por parte de los sujetos armados conocidos como “colectivos”, tal como lo solicitó el Consejo de Derechos Humanos.
Dayineth Molina Velásquez