Nacional bailó a Fortaleza: ¿cuáles fueron las conclusiones de Sebastián Oliveros?
5 marzo, 2025
Joselito se fue con sus cenizas y el Carnaval 2025 le dijo adiós a su bacanería
5 marzo, 2025

Once Caldas y Millonarios definen el primer clasificado en la Sudamericana: ¿quién parte como favorito?

Esta noche, Manizales recibe a dos equipos con presentes similares, pero con motivaciones y obligaciones distintas. Once Caldas llega con la ilusión de volver a jugar un certamen internacional después de seis años, mientras que Millonarios, como equipo grande de Colombia, tiene la responsabilidad de comenzar a edificar un camino que le permita mantenerse compitiendo internacionalmente. Además, busca borrar el recuerdo de su última participación internacional, en la que no ganó ni un solo juego y fue uno de los peores equipos de la anterior edición de la Copa Libertadores.

El fútbol colombiano continúa atravesando una de sus peores rachas a nivel continental. Los clubes considerados coperos en Colombia han venido perdiendo prestigio año tras año, reflejando lo limitado y poco competitivo que es nuestro torneo local. El cambio en el sistema de clasificación en las fases previas de la Copa Sudamericana asegura que, al igual que en la Copa Libertadores, al menos habrá dos representantes colombianos en la fase de grupos.

https://twitter.com/Dimayor/status/1897294525036683521?t=Pvw2aoRxjQ24lIDfC_rU2g&s=19

El primer clasificado saldrá del juego de esta noche en el estadio Palogrande. Once Caldas, que se ganó la localía, recibe a Millonarios en un duelo a partido único. La tensión aumenta debido a que no hay margen de error ni partido de vuelta. En juego está la clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana y un ingreso económico que ronda los 900 mil dólares. Por ello, el encuentro en Manizales no es un partido más.

En la previa, la balanza está equilibrada. Se espera una batalla táctica en la que prime la concentración y los pequeños detalles marquen la diferencia. Millonarios cuenta con una plantilla que, nombre por nombre, está un escalón por delante. Sin embargo, Once Caldas tiene a su favor la localía y un proceso que ha venido de menos a más bajo la dirección de Hernán Darío Herrera. Aunque tiene más tiempo de trabajo que David González, su equipo cuenta con jugadores y un cuerpo técnico con poca experiencia internacional.

https://twitter.com/oncecaldas/status/1897123011742109976?t=shGdhsJid7jNmFNOULo3eQ&s=19

Novedades y enfrentamientos

Pensando en el duelo decisivo de esta noche, ambos equipos rotaron su nómina el fin de semana. Once Caldas realizó más cambios que Millonarios, que utilizó algunos jugadores titulares y aprovechó el duelo ante Tolima para ajustar el once inicial de hoy.

Sin David Macalister Silva, Millonarios llega con sus principales figuras disponibles. Leonardo Castro, Juan Pablo Vargas, Sergio Mosquera, Daniel Cataño y Stiven Vega regresarían a la titularidad. Además, Jhon Emerson Córdoba y Jader Valencia se habrían ganado un puesto en el once inicial tras su actuación el fin de semana.

https://twitter.com/MillosFCoficial/status/1897017776868630569?t=SyTzpZuIZkesri1DZXJkdQ&s=19

Por su parte, Once Caldas se ha mostrado sólido en condición de local. El Palogrande ha sido su fortín, logrando tres victorias en cuatro partidos. La única derrota fue el fin de semana, cuando el equipo decidió alternar su nómina. Llega a este encuentro con Michael Barrios y Dayro Moreno como sus grandes figuras. Moreno, con su capacidad goleadora y experiencia internacional, será clave para el partido de esta noche, mientras que Barrios es el jugador más desequilibrante en el uno contra uno.

En los últimos años, la rivalidad entre ambos equipos ha crecido, especialmente en el Palogrande. En los últimos diez enfrentamientos, cada equipo ha logrado cuatro victorias y han empatado en dos ocasiones. Sin embargo, este será el primer duelo entre ambos en la Copa Sudamericana.

Posibles formaciones

Once Caldas

James Aguirre; Juan David Cuesta, Jorge Cardona, Jerson Malagón, Juan Pablo Patiño; Mateo García, Iván Rojas; Mateo Zuleta, Michael Barrios, Jefry Zapata y Dayro Moreno.

DT: Hernán Darío Herrera

Millonarios

Álvaro Montero; Sander Navarro, Sergio Mosquera, Juan Pablo Vargas, Danovis Banguero; Stiven Vega, Juan Carlos Pereira, Daniel Cataño, Jader Valencia, Jhon Córdoba y Leonardo Castro.

DT: David González

Alexander Cortes