La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó este jueves sobre los estragos de las lluvias en Colombia, se consideran como las más fuertes de las últimas cuatro décadas, durante la primera parte del 2022 han dejado 204 muertos, 37 desaparecidos y 281 heridos.
En cifras exactas de la Unidad de Riesgos al día las precipitaciones también dejan 488.502 damnificados (147.562 familias) en 772 de los 1.103 municipios de Colombia.
Por otra parte se notificaron 5.840 viviendas destruidas debido a las fuertes lluvias, y otros efectos asociados, también 77.045 hogares quedaron altamente destruidos.
A esto le añadimos que 2.213 vías, 247 puentes vehiculares, 114 puentes peatonales, 321 acueductos, 84 alcantarillados, 19 centros de salud y 247 escuelas resultaron afectadas por las lluvias, deslizamientos, entre otros.
#AEstaHora | Dir. General de la @UNGRD, @javier_pava_s, continua con la verificación de afectaciones generadas por #TemporadaDeLluvias en Marlinda, sector de La Boquilla de #Cartagena, en conjunto con las comunidades de este sector de la capital de #Bolívar. pic.twitter.com/ZFWuBx5MAp
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) November 8, 2022
Las afectaciones nombradas anteriormente fueron de 1.149 movimientos de masa, 788 inundaciones, 294 avenidas torrenciales, 83 temporales, 32 granizadas y 8 tormentas eléctricas.
Las inundaciones que se registraron generaron diferentes afectaciones como, destrucción de cultivos y pérdida de animales, especialmente ganado vacuno y aves de corral.
El Gobierno colombiano informó hace unos días que se destinaron 2,1 billones de pesos, para desarrollar una estrategia de Asistencia Humanitaria de Emergencia que ya se encuentra en marcha y en la que concentrará todos sus esfuerzos en lo que resta del año.
El Gobierno Nacional destinó 2.1 billones de pesos para desarrollar esta estrategia de Asistencia Humanitaria de Emergencia que ya está en marcha y en la que concentrará todos sus esfuerzos en lo que resta del año, debido a que no es tarea de un solo día. #GobiernoDeLaGente.
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) November 11, 2022
Cabe resaltar que el presidente Gustavo Petro, declaró la semana pasada la situación de “desastre” en el país, explicando que al declarar la situación de “desastre” se habilita la opción de mover recursos que se presupuestaron por el anterior gobierno y que no se están ejecutando.
Redactado por Sara Camila Fajardo