James Rodríguez entró en la convocatoria de León: ¿debutará esta noche el colombiano ante Atlas?
18 enero, 2025
Egipto se prepara para recibir heridos de Gaza: hospitales en alerta y reapertura de Rafah en marcha
19 enero, 2025

¿Nueva ola de migrantes?: gobernadora del Valle pide más recursos para la salud

Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, creó una alerta sobre el posible aumento de migrantes en la región, por lo que solicitó al Gobierno Nacional un apoyo en los recursos que corresponden al sistema de salud.

“Nosotros lo que estamos solicitando es que nos apoyen, sobre todo, en el sector salud para que la Nación nos dé una cofinanciación mayor y de esa manera, nosotros podamos suplir esas necesidades, porque no vamos a ser capaces de asumir toda esa problemática si se nos viene como se está estableciendo”, manifestó la mandataria local.

Según la gobernadora, hay varios servicios médicos que tienen más demanda, como los servicios de pediatría, ginecobstetricia, salud sexual y reproductiva, vacunas, entre otros. “Nosotros no negamos la atención a ningún venezolano, ni a ningún migrante de cualquier país, entonces eso que atienden los hospitales, pues son unos recursos que ellos gastan y eso nos lo cobran a nosotros y es una política Nacional. Nosotros le decimos al Gobierno: está bien, nosotros asumimos algunos costos, pero el Gobierno Nacional debe cofinanciar con más recursos para poder suplir esas necesidades que están teniendo los migrantes”, añadió.

https://twitter.com/BLUPacifico/status/1880574999091871856

Por su parte, María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, enfatizó que la población de adultos mayores es la mayor preocupación, sobre todo los que tienen enfermedades. “Hoy en el departamento del Valle del Cauca, los hipertensos no están recibiendo más allá del 50% de su medicación mensual; así que el incremento del flujo migratorio que se va a dar en vista de las consecuencias de lo ocurrido con la democracia del vecino país va a incidir en el estado financiero de las instituciones prestadoras de servicios de salud y va a generar unas barreras de acceso a los mismos colombianos y al sistema”, sostuvo.

El último pago generado por la Nación para la atención a migrantes fue por $14 mil millones, generando un déficit que se mantiene en la actualidad de $25 mil millones en el pago de servicios.

Hace unos días, el gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, también expresó su preocupación por la nueva ola migratoria que podría ocurrir debido a la situación de Venezuela. De acuerdo con el mandatario, el departamento alberga alrededor de 158.000 migrantes y esto ha generado una deuda de más de 170.000 millones de pesos en atención en hospitales y afectado la calidad educativa, con 40.000 niños migrantes en las aulas.

Por lo anterior, también solicitó al Estado y a las regiones fronterizas, tener un diálogo al respecto para poder encontrar estrategias y soluciones que les permita manejar la situación.

Dayineth Isabel Molina Velásquez