Israel & New Breed lanza “Coritos De Fuego”: fusión, fe, ritmo y unidad
4 abril, 2025
Por la clasificación al Mundial: Colombia obligado a vencer a Argentina en Cartagena
5 abril, 2025

Nueva EPS en crisis: Revelan informe oculto con facturas sin pagar por 4,3 billones de pesos y sistemas obsoletos

Bogotá, 5 de abril de 2025 – Un explosivo informe del interventor de Nueva EPS, el Dr. Bernardo Camacho Rodríguez, expone el colapso financiero y operativo de la EPS más grande de Colombia, con 12 millones de facturas sin procesar por un valor cercano a los 4,3 billones de pesos. El documento, publicado con dos años de retraso, revela prácticas cuestionables, sistemas obsoletos y la eliminación de registros clave que impidieron auditar los gastos reales.

📌 ¿Por qué el informe se conoce hasta ahora?

El informe corresponde al cierre financiero de 2023, pero solo se hizo público en abril de 2025, un año después de que la Superintendencia Nacional de Salud iniciara la intervención forzosa (3 de abril de 2024). Según el interventor, el retraso se debió a:

12 millones de facturas atascadas sin revisión.
Sistemas informáticos obsoletos que obligaban a procesos manuales.
Borrado de archivos RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios), lo que imposibilitó contrastar datos.

“La acumulación de facturas se explica por cómo se manejaban los pagos antes de la intervención”, señala el informe. Pero el problema va más allá:

⚠️ Las 3 falencias que hundieron a Nueva EPS

1️⃣ Pagos por “promedios históricos”, no por facturas reales:

  • Las IPS recibían pagos basados en estimaciones, no en servicios auditados.
  • Esto generó deudas ocultas y distorsiones contables.

2️⃣ Destrucción de registros médicos (RIPS):

  • “Los archivos RIPS se borraban después de ingresarlos a las bases de datos”, admitió el interventor.
  • Sin estos datos, fue imposible validar qué servicios se prestaron realmente.

3️⃣ Tecnología obsoleta y procesos manuales:

  • El sistema de facturación no tenía soporte técnico, retrasando pagos y auditorías.
  • “Allí reposa parte de la demora en el proceso”, reconoce el documento.

💥 ¿Qué dice el interventor?

El Dr. Bernardo Camacho asegura que están implementando una solución tecnológica con IA y robótica para evitar nuevos fraudes:

“Este proceso de depuración no solo representa un ejercicio de transparencia sin precedentes, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para Nueva EPS, caracterizada por una gestión eficiente, transparente y sostenible”.

Sin embargo, las dudas persisten:

  • ¿Por qué tardaron dos años en publicar el informe?
  • ¿Quiénes son los responsables de las irregularidades?
  • ¿Realmente se recuperarán los 4,3 billones de pesos en deudas con hospitales y clínicas?

🔎 Conclusión: ¿Hay esperanza para Nueva EPS?

El informe confirma una crisis estructural en la EPS, heredada de administraciones anteriores. Aunque el interventor promete cambios, millones de afiliados siguen afectados por retrasos en citas, medicamentos y tratamientos.

Mientras tanto, la pregunta clave sigue en el aire: ¿Llegará alguna vez la verdadera transparencia?

https://twitter.com/NuevaEPS_/status/1908158814659965058?t=tdFM2vDp8byN9St9uB23Ww&s=19

Humberto ‘Toto’ Torres