El Ministerio de Defensa Carlos Holmes Trujillo, confirmó este jueves, la muerte de una persona, posteriormente identificada como Juliana Giraldo, quien recibió un disparo en la cabeza, por parte de un uniformado del Ejército Nacional en medio de un control militar en Miranda Cauca.
Francisco Restrepo esposo de la víctima, manifestó a Colmundo que, él se dirigía al municipio de Corinto Cauca en su vehículo junto con su pareja. Saliendo de la cabecera municipal de Miranda en un sitio conocido como Guatemala se encuentran con uniformados armados, lo cual generó desconfianza en Restrepo.
“Mi esposa al ver el reten me dice, Francisco se nos quedaron los papeles, más o menos 300 a 400 metros antes de llegar al lugar donde estaban esos hombres, yo utilizo la berma y hago un giro para devolverme hacia el pueblo por los papeles, al hacer el giro fue cuando fuimos impactados por tiros de fusil” explicó Restrepo.
Asimismo, añadió que del monte salieron más uniformados disparando al vehículo, en ese instante es cuando voltea a mirar a su esposa y ve que fue impactada por un disparo de uno de los uniformados.
“Yo vi que mi esposa estaba muerta, en ese momento es que yo agarro mi celular y me pongo a grabar lo ocurrido para que la gente que viera el video en redes sociales y me ayudaran a difundirlo, a mi no me importó si esos hombres me hubieran matado, yo quería que todo el mundo viera lo ocurrido” expresó Francisco Restrepo en diálogo con Colmundo.
De igual manera, indicó que en el video queda evidenciado que ellos son personas civiles e iban por unos repuestos del carro a Corinto. Además, precisó que su esposa era estilista y él trabaja con alimentos, explicó que no tenían ninguna arma en el lugar de los hechos y mucho menos problemas con las autoridades.
“Nosotros no debíamos nada, ni teníamos nada que esconder, lo único fue que se nos quedaron los papeles del vehículo, entonces por eso nos devolvimos, pero trágicamente esos hombres salen del monte disparando, sacando pecho y matando civiles” precisó.
Por su parte, comentó que, en el lugar donde muere Juliana Giraldo, no había señalización de pare o reten, tampoco había reductores de velocidad, no había conos ni cintas que “dijera retén militar, en ningún momento se vio señalización en la carretera”.
“Cuando yo veo un policía o un uniformado del ejército en la vía, uno se siente inseguro por los casos de abuso de autoridad, pero después de este hecho el trauma psicológico que tengo” culminó diciendo Restrepo.