En la noche del lunes 28 de abril se realizó el consejo de ministros en el cual el presidente Gustavo Petro se refirió a los chats que fueron entregados a la Fiscalía por la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz, y donde fue salpicado el magistrado de la Corte Constitucional, Vladimir Fernández, en el marco de la investigación del caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El jefe de Estado manifestó que no concuerdan las declaraciones de la exfuncionaria y le causa inquietud, porque inicialmente relató que los 3.000 millones de pesos estaban destinados al expresidente del Congreso de la República, Iván Name, con el fin de comprar senadores, pero ahora ha indicado que también para elegir magistrado, en este caso, el jurista Fernández.
“La señora Sandra, que trabajaba aquí, le entregó tres mil millones de pesos al señor senador Iván Name. No sé exactamente qué dijo la señora, porque expresa que una parte iba para comprar senadores para elegir como magistrado a Vladimir Fernández. No puedo decir sí o no, pero sí me causa una inquietud. ¿Por qué necesitaba Vladimir Fernández comprar senadores si la terna era toda presentada por el presidente de la República? Toda, como he hecho con la Fiscalía y otras ternas. Como acabo de hacer, precisamente, con una terna presentada al Senado para elegir magistrado. Pero toda es hecha por mí, porque es un derecho, no en todas las ternas, sino de unas ternas”, cuestionó.
https://twitter.com/WRadioColombia/status/1917050119108890994
En ese sentido, el dirigente de la Nación dijo que de ser verdad que hubo un soborno, ese hecho coincide con la fecha de las elecciones de la hija de Name, María Clara Name, en las elecciones del Concejo de Bogotá, pero fue enfático al asegurar que ellos “no compran congresistas” y mucho menos bajo su orden. “¿Los verdes de ese sector robaron dinero para elegir concejales? ¿De ellos que no son del Gobierno y no nos ayudan ni cinco? Que la justicia investigue, pero Iván Name no recibió sobornos porque fue desde el día uno un enemigo del Gobierno hasta el día final”, añadió.
¿Magistrado Fernández involucrado en corrupción?
Durante el fin de semana se conocieron varios chats que fueron revelados por la Revista Semana en los que Ortiz conversa con Fernández, quien para entonces se desempeñaba como secretario jurídico de la Casa de Nariño. Las conversaciones de WhatsApp lo salpican y ponen en duda su elección como magistrado por parte del Senado en octubre de 2023.
Tras la revelación de las conversaciones, Name compartió un comunicado en el cual admitió que sí se reunió con el magistrado, pero que lo hizo igual con los otros candidatos que aspiraban al cargo. “Por supuesto que me reuní en mi despacho, de manera pública, formal y a la luz de decenas de funcionarios con el Dr. Vladimir Fernández, como también lo hice con los otros juristas integrantes de la terna, remitida por el presidente de la República”, indicó.
https://twitter.com/IvanNameVasquez/status/1916556102348558544
Y agregó: “Las conjeturas de la revista y las eventuales afirmaciones de quien filtró estas conversaciones, solo demuestran la debilidad probatoria dentro de los respectivos procesos, y entonces acuden a un medio con el nocivo propósito de cuestionar a la Justicia, desconociendo la verdad real y jurídica de los hechos”.
Dayineth Isabel Molina Velásquez