Con un discurso contundente frente a miles de costeños, el presidente Gustavo Petro lanzó un duro mensaje contra los congresistas que rechazaron la Consulta Popular y advirtió que “no votaremos por los verdugos del pueblo”, en referencia a quienes, según él, “compran votos” y luego traicionan las demandas sociales.
La histórica concentración en el Paseo Bolívar de Barranquilla, que reunió a unas 30.000 personas, se convirtió en el escenario para que el mandatario señalara uno por uno a los senadores que “votaron contra el pueblo caribeño” al oponerse a la consulta, un mecanismo que buscaba habilitar decisiones populares sobre reformas laborales y sociales.
“El señor Antonio Zabaraín votó contra ustedes; Mauricio Gómez votó contra ustedes; Carlos Meisel, del uribismo, votó contra el pueblo caribeño; Honorio Henríquez, Betsy Pérez y Efraín Cepeda también lo hicieron”, denunció Petro, en medio de ovaciones. “No votaron contra Petro, votaron contra el pueblo”, remarcó.
El presidente insistió en que el país enfrenta una disyuntiva histórica: “O elegimos verdugos o elegimos amigos del pueblo”. Con tono enfático, advirtió: “O cambiamos a Colombia o Colombia se nos desbarata entre la sangre de nuestros propios hijos”, vinculando la derrota de la consulta con el mantenimiento de un sistema político que, a su juicio, “oprime a los más pobres”.
Petro también aprovechó para ordenar a la Policía Nacional perseguir y judicializar a quienes compren votos: “Se les acabó el jueguito. Comprar votos es un delito y se va a castigar a fondo”, afirmó, asegurando que dará instrucciones como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas para desarticular estas redes. “Todo el que intente organizar la compra de votos se va para la cárcel”, sentenció.
Antes de su discurso, Petro realizó una ofrenda floral ante la estatua del Libertador Simón Bolívar, en un acto simbólico acompañado por una calle de honor militar y la banda del Ejército. En la base del monumento, un grafiti en rojo rezaba: “¡Todo el poder pa’l pueblo!”, reflejando el tono de la movilización, donde confluyeron estudiantes, campesinos, indígenas y líderes sociales.
El evento, que comenzó horas antes con una multitudinaria llegada de manifestantes, consolidó el mensaje del Gobierno: la lucha por las reformas sociales continuará, pero ahora apelando directamente al poder electoral ciudadano. Petro cerró con un llamado a no apoyar a los mismos que, según él, “traicionan al pueblo”, marcando así la pauta de una batalla política que se trasladará a las urnas.
Humberto ‘Toto’ Torres