Consejo de Estado anula personería jurídica de ‘Soy Porque Somos’: partido de Francia Márquez
21 marzo, 2025
Cierre total en la vía Panamericana por deslizamientos: riesgo de desabastecimiento en Pasto
21 marzo, 2025

“No vamos a esperar al Congreso”: Petro insiste en implementar reforma a la salud sin su aprobación

El presidente Gustavo Petro reiteró su determinación de avanzar con la reforma a la salud sin necesidad del Congreso, argumentando que el marco legal actual le permite al Gobierno realizar cambios estructurales en el sistema de salud. “Esta reforma debe implementarse lo antes posible, no vamos a esperar al Congreso porque no lo necesitamos, porque se puede hacer bajo las actuales leyes, solo se necesita audacia y decisión”, afirmó el mandatario durante su visita a Norte de Santander.

Petro arremete contra las EPS

El presidente también se refirió al manejo de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), en particular a la Nueva EPS, la cual, según él, intentó recobrar facturas al Estado. “Las EPS intervenidas se estaban robando la plata, empezando por la Nueva EPS, que escondió $5 billones en facturas y ahora quiere que paguemos otra vez, pero ‘mamola’”, expresó Petro.

Estas declaraciones se dieron en el marco de su inspección a obras de infraestructura en sedes médicas que se espera entren en funcionamiento antes de finalizar el año. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien también advirtió sobre la crisis del sistema de salud.

Reacciones en el Congreso

Las palabras del presidente generaron una inmediata respuesta de la senadora Paloma Valencia, del partido opositor Centro Democrático. “No, presidente, usted no se puede brincar la ley 100 y sus complementarias; esto no es una dictadura, está obligado por la Constitución y la ley”, enfatizó la congresista.

Entre tanto, el ministro Jaramillo defendió la reforma asegurando que el sistema de salud está en crisis y que sin cambios estructurales la situación podría empeorar. “Entendemos que el modelo está en crisis y va a seguir en más crisis si no hay reforma, si el gobierno no tiene la oportunidad de que le entreguen herramientas para poder solucionarlo”, indicó el jefe de la cartera de Salud.

Un panorama incierto en el Senado

Actualmente, la reforma a la salud está en discusión en el Senado, donde enfrenta una fuerte oposición. Se espera que la ponencia de archivo tenga al menos nueve firmas a favor, lo que podría significar el hundimiento del proyecto.

Mientras el Congreso avanza en la discusión, Petro deja claro que su gobierno no está dispuesto a esperar y que la transformación del sistema de salud podría implementarse con las leyes vigentes. Sin embargo, las críticas y cuestionamientos legales a esta postura continúan creciendo en los sectores políticos y de salud del país.

Humberto ‘Toto’ Torres