Camilo Romero renuncia como embajador en Argentina y alista su camino hacia la Presidencia en 2026
6 febrero, 2025
SuperSalud sanciona a Audifarma y Sumiprocesos por incumplimientos en la entrega de medicamentos y dispositivos médicos
6 febrero, 2025

Nigeria Rentería, exnegociadora de paz con las Farc, será la nueva directora de Migración Colombia

¿Qué cambios traerá su nombramiento en la política migratoria del país?

La Presidencia de la República confirmó la designación de Nigeria Rentería como nueva directora de Migración Colombia. La abogada chocoana asumirá el cargo en reemplazo de Carlos Fernando García, quien renunció en septiembre de 2024 y será el nuevo embajador de Colombia en México.

Rentería, con amplia experiencia en temas de derechos humanos y equidad de género, fue consejera presidencial para la Equidad de la Mujer y defensora delegada para los Derechos de los Indígenas y las Minorías Étnicas. Además, integró el equipo negociador del Gobierno de Juan Manuel Santos en los diálogos de paz con las extintas Farc y participó en las mesas de negociación con el ELN.

Desde septiembre del año pasado, Martha Hernández, subdirectora de la Unidad Administrativa de Migración Colombia, ha estado a cargo de la entidad de manera interina. Con la llegada de Rentería, se espera que la dirección retome decisiones clave en el control migratorio y la regulación de ciudadanos extranjeros en el país.

Desafíos al frente de Migración Colombia

Uno de los principales retos que enfrentará Nigeria Rentería será la gestión del flujo migratorio, especialmente de ciudadanos venezolanos. Esto en un contexto de creciente incertidumbre sobre el futuro de los programas de regularización, debido a recientes decisiones desde Washington que podrían afectar los Puntos de Atención de Trámites de Extranjería en Colombia.

Asimismo, la nueva directora deberá abordar estrategias para fortalecer la seguridad en las fronteras y optimizar los procesos de control migratorio, en un momento en el que el país enfrenta dinámicas complejas en sus relaciones con la región.

Con su trayectoria en organismos como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Rentería llega a Migración Colombia con el reto de consolidar políticas de inclusión y seguridad para la población migrante.

 Humberto ‘Toto’ Torres