Contraloría archiva millonario hallazgo por Muelle 13 de Buenaventura: ¿Fin a la polémica o queda investigación pendiente?
24 abril, 2025
Paro de maestros este jueves 24 de abril: estas son las rutas de movilización y las declaraciones oficiales del Distrito
24 abril, 2025

Nadia Blel responde a Benedetti: niega retraso en Reforma a la Salud y defiende participación ciudadana

Presidenta de Comisión Séptima niega que se esté dilatando el trámite de Reforma a la Salud

La senadora conservadora Nadia Blel, presidenta de la Comisión Séptima del Senado, salió al paso de las críticas del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien calificó como una “vulgaridad total” la programación de 4 mesas técnicas y 6 audiencias públicas para discutir la Reforma a la Salud, lo que retrasaría su tercer debate hasta finales de mayo.

Blel aseguró que no existe ninguna estrategia dilatoria y defendió la importancia de escuchar a todos los sectores antes de votar.

“No hay retraso, hay participación democrática”

La congresista explicó que las audiencias fueron aprobadas por unanimidad, incluso con el respaldo de la bancada oficialista, y recordó que el propio gobierno había solicitado audiencias regionales en Risaralda, La Guajira, Valle del Cauca y Cauca.

“En ningún momento existe una estrategia dilatoria por parte de la Comisión Séptima del Senado”, afirmó Blel, quien agregó: “Sí es una grosería y una ofensa con los colombianos que esta reforma, que toca la vida y la salud, no se escuche”.

Benedetti vs. Blel: El choque por los tiempos

El ministro Benedetti había acusado a la comisión de entorpecer el trámite legislativo, pero Blel le respondió señalando su desconocimiento del proceso:

“Me sorprende que el ministro, quien fue senador, desconozca el trámite legislativo. Esta reforma se radicó en septiembre de 2024 y tiene plazo hasta junio de 2025”, recordó.

¿Qué sigue con la Reforma a la Salud?

  • La Comisión Séptima continuará con las audiencias públicas y mesas técnicas.
  • El tercer debate se postergó para finales de mayo.
  • El gobierno insiste en la urgencia de la reforma, mientras la oposición pide más discusión.

Humberto ‘Toto’ Torres