Testigo clave y prueba reina podrían  llegar aclarar  el crimen de Juan Felipe Rincón
2 abril, 2025
Operación internacional liderada por Europol cierra ‘KidFlix’, la mayor red de abuso infantil en línea
2 abril, 2025

Nacional arranca el sueño continental: ¿cómo le ha ido al Verdolaga ante Nacional de Uruguay?

El conjunto ‘Verdolaga’ comienza esta noche, en el estadio Atanasio Girardot, su aventura continental. Sin duda, de acuerdo con su presente y plantel, esta es la edición que más expectativa genera en los últimos años. Para el club paisa, es una obligación ser protagonista y buscar limpiar su historia, teniendo en cuenta que el año pasado fue eliminado de manera penosa y goleado en las fases previas.

Atlético Nacional tendrá que revalidar su hegemonía y superioridad en Colombia, luego de salir bicampeón del fútbol colombiano al conseguir la Copa, la Liga y, recientemente, la Superliga. Nacional vuelve a ser un equipo que genera ruido en el continente, algo que tendrá que respaldar con su juego y resultados. Aunque es el último campeón colombiano de la Copa Libertadores y llega como el dominador del fútbol colombiano en los últimos años, eso no garantiza nada. Como la mayoría de clubes colombianos, en los últimos años ha estado lejos de ser protagonista y se ha visto superado a nivel continental.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1907296939236000181?t=ybJdWkoj1cJ0xj-ZQEpHRg&s=19

“Esperamos empezar con pie derecho. Es solo un partido porque obviamente nos quedan cinco finales todavía. Que la gente disfrute, así como nosotros lo vamos a hacer en la cancha, pero con la responsabilidad de ganar en cada partido y de que ellos se sientan identificados en esta Copa. Obviamente, queremos darles alegrías, como lo hicimos el semestre pasado”, afirmó el mediocampista Edwin Cardona.

El debut será ante un Nacional de Uruguay golpeado y sin técnico

Como lo dijo Edwin Cardona, la Copa Libertadores se juega partido a partido y no hay rival fácil. Más allá de eso, la competencia internacional es un escenario distinto al torneo local. Aunque Nacional de Uruguay no atraviesa su mejor momento y llega con un técnico interino, sigue siendo un rival recio, que juega de acuerdo con la identidad del fútbol uruguayo: garra, personalidad, fortaleza física y potencia en el juego aéreo. Además, encuentra en la Copa Libertadores la oportunidad de resurgir, ya que en la liga no gana hace tres partidos y no pasa por su mejor presente.

Debido a su irregular arranque, que lo tiene en la séptima posición del campeonato uruguayo con tres triunfos, cuatro empates y dos derrotas, Martín Lasarte fue destituido como entrenador. El estratega dejó el cargo de mutuo acuerdo luego de la derrota del fin de semana ante Juventud.

https://twitter.com/TheLibertadores/status/1907417738840003032?t=5vpIyNMsJCwMYoFDFvDu-A&s=19

No obstante, Nacional de Uruguay cuenta con jugadores experimentados que saben manejar este tipo de escenarios y no se dejan presionar. Sebastián Coates es un ejemplo de ello, siendo el gran líder en defensa. Otro de los experimentados es el venezolano Rómulo Otero, así como el bicampeón de América Eduardo Vargas. Como plus, el equipo uruguayo cuenta con dos colombianos que conocen bien la plaza y que, desde su experiencia, pueden aportar al equipo: Julián Millán, ex-Independiente Santa Fe, y Diego Herazo, quien vistió los colores de Deportes Tolima.

Historial muy parejo entre ambos Nacional

El duelo de hoy, en el máximo escenario de los antioqueños, será el quinto enfrentamiento entre ambos conjuntos. Se han cruzado en la misma instancia (fase de grupos) en dos ocasiones: 2014 y 2021. En los cuatro partidos previos se registran tres empates y una victoria para el conjunto antioqueño.

Posible formación de Atlético Nacional

4-2-3-1: David Ospina; Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Camilo Cándido; Jorman Campuzano, Juan Manuel Zapata; Marino Hinestroza, Edwin Cardona, Dairon Asprilla; y Alfredo Morelos.
DT: Javier Gandolfi.

Alexander Cortes