El Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha anunciaron que iniciará la etapa de transición a energías renovables del municipio, en el que se renovarán taxis para que sean eléctricos.
Esta información fue compartida durante la Feria de Economías para la Vida (FEV) en Barranquilla, en donde confirmaron que para el año 2030 se espera que se renueven a lo largo de 130.000 vehículos de taxis por transportes cero emisiones, impulsados por energía, con el fin de reducir las emisiones de CO2 y avanzar en la sostenibilidad del transporte.
Para que los conductores realicen esta transición, inicialmente deberán acceder al ‘Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico’, y según MinTransporte, la reposición se realizará uno a uno, es decir, un vehículo de combustión saldrá de circulación y a cambio entraría uno eléctrico. “La meta al 2030 es movilizar un mercado de 35 billones de pesos para renovar casi 130 mil vehículos de carga, taxis y buses. Esta transformación incluirá recursos del propietario, del fondo y financiamiento con tasas competitivas”, explicó María Constanza García Alicastro, ministra de Transporte.
Asimismo, agregó que esta es una gran oportunidad para que todos los actores involucrados se unan para materializar esta transición, teniendo en cuenta que el Gobierno Nacional tiene la voluntad de llevar a cabo esta iniciativa, en la cual hay interés “de la banca, del sector privado y del mercado para la financiación”.
¡Es una realidad, Soacha será pionera en energías limpias en taxis!
— Julián Sánchez Perico Jr (@JulianPericoJr) October 2, 2024
Hemos firmado con el @MinTransporteCo el convenio que permite que las y los conductores de taxi, sean beneficiarios del ‘Fondo para la Promoción de Ascenso Tecnológico’.
Accediendo así a recursos para la… https://t.co/iSHpytFaeT
Por su parte, Julián Sánchez, alcalde de Soacha, el municipio está siendo pionero en esta transición. “Soacha crece como una ciudad inteligente. No es solo el cambio de gasolina a electricidad, es el cambio en el chip del propietario y conductor del vehículo. Empezamos la preparación en electromovilidad, se trata de mover a todo el ecosistema para que el nuevo sistema eléctrico sea sostenible en el territorio, ya arrancamos con la capacitación a jóvenes para el mantenimiento de vehículos eléctricos”, expresó.
La cartera de transporte asegura que con la firma de este convenio, continúa la caracterización de los propietarios de taxis en el municipio, y además se debe gestionar reuniones con diferentes actores como fabricantes de vehículos comercializadores de energía, productores de infraestructura de carga y otros actores estratégicos que aporten en la construcción del proyecto.
Dayineth Isabel Molina Velásquez