El Ministerio de Transporte salió al paso ante la decisión de la Corte Constitucional que declaró inexequibles varias disposiciones del Decreto Ley 1961 de 2023, y aclaró que esta sentencia no afecta la existencia del Instituto Nacional de Vías Regionales (Invir) ni sus proyectos de infraestructura en curso.
El fallo de la Corte elimina las normas que permitían la contratación directa “sin límites de cuantía” con comunidades rurales. Sin embargo, la cartera de Transporte explicó que las facultades de contratación directa con Juntas de Acción Comunal, comunidades indígenas y afrodescendientes continúan vigentes bajo otras normativas, como la Ley 2160 de 2021 y la Ley 2166 de 2021. Estas leyes, señaló el Ministerio, permiten la contratación directa bajo condiciones reguladas y siguen plenamente operativas.
“Las facultades de contratar con las organizaciones sociales no dependían de las disposiciones ahora eliminadas”, explicó el Ministerio, “sino que están respaldadas por una normativa más amplia que garantiza la continuidad de los proyectos”. En ese sentido, la decisión de la Corte no compromete la ejecución de programas claves como Caminos Comunitarios de la Paz Total, que en lo que va de 2024 ha permitido la firma de más de 1.000 convenios para la mejora de 1.585 kilómetros de vías terciarias en 29 departamentos, con una inversión que asciende a $469.648 millones.
El Ministerio de Transporte destaca puntos clave del fallo de la Corte Constitucional sobre la contratación del Instituto Nacional de Vías Regionales (Invir).
— María Constanza García Alicastro (@Maria_Constanz_) October 8, 2024
Más información aquí 👇🏻 pic.twitter.com/yGWR5PGBON
El Ministerio de Transporte reafirmó su compromiso de continuar trabajando en el desarrollo de las vías regionales y fortalecer las alianzas con las comunidades rurales. “Seguiremos garantizando la transparencia y el cumplimiento de los principios de contratación estatal”, subrayaron desde la entidad, asegurando que los recursos públicos serán gestionados con estricta sujeción a las disposiciones legales aplicables.
Humberto ‘Toto’ Torres