¿Qué cambia para los empleados y empleadores?
El Ministerio de Trabajo expidió la Resolución 1843 de 2025, una normativa que redefine las reglas sobre incapacidades y exámenes médicos ocupacionales en el país. La medida introduce protocolos más estrictos para garantizar la salud de los trabajadores, estableciendo evaluaciones médicas obligatorias en casos de ausencias prolongadas y ajustando las responsabilidades de empleadores e instituciones médicas.
Uno de los puntos clave de la resolución es la exigencia de un examen de reincorporación para cualquier trabajador que haya estado ausente por más de 90 días, sin importar si la ausencia se debió a razones médicas o personales. La nueva normativa también establece que los empleadores deberán adaptar cualquier recomendación médica en un plazo máximo de 20 días, asegurando una transición segura para los trabajadores que regresan a sus actividades laborales.
https://twitter.com/MintrabajoCol/status/1920465499588022502
En cuanto a incapacidades, la resolución estipula que si un empleado se ausenta por más de 30 días debido a una condición de salud, deberá someterse a un examen médico antes de reincorporarse a sus funciones. Esta medida busca prevenir complicaciones médicas y garantizar que el trabajador pueda desempeñar sus labores sin riesgo para su bienestar. Además, el Ministerio ha determinado que los diagnósticos ocupacionales deben ser gratuitos y entregados por las IPS a finales de cada año.
La resolución también aborda temas sensibles como las pruebas de embarazo y el consumo de sustancias psicoactivas. Las empresas solo podrán solicitar pruebas de embarazo si el tipo de trabajo representa un riesgo para la salud materna. Por otro lado, los exámenes de alcohol y drogas estarán reservados para trabajadores cuyas funciones puedan representar peligro para terceros, limitando su uso arbitrario y garantizando que sean medidas preventivas más que coercitivas.
Otro aspecto fundamental de la nueva normativa es la asignación de costos para los desplazamientos relacionados con estos exámenes médicos. Las empresas estarán obligadas a asumir los gastos de transporte de los empleados que necesiten realizar evaluaciones médicas, eliminando la carga económica sobre los trabajadores y asegurando un acceso equitativo a los servicios de salud ocupacional. En caso de incumplimiento, el Ministerio ha dispuesto sanciones económicas significativas para los empleadores.
La Resolución 1843 de 2025 también se alinea con las nuevas leyes Ángel y Lorenzo, sancionadas recientemente por el presidente Gustavo Petro, que buscan robustecer la protección de los derechos de los animales. En conjunto, estos avances normativos marcan un talante por mejorar el bienestar social y laboral en Colombia, que influye positivamente en los entornos de trabajo más saludables y su correcta supervisión de condiciones laborales.
Consulte la normativa completa aquí: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/1843.pdf/732c9233-fa98-7055-394e-3bccb54567e4?t=1746725323666
Juan Joya