La mayoría de sus vendedores son adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad.
El pasado miércoles 17 de abril, la Red de Veedurías denunció a la empresa Quala ante el Ministerio de Trabajo, por la supuesta explotación laboral que reciben los vendedores que en su mayoría trabajan en las calles.
De acuerdo con Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, la denuncia se formula en contra de la multinacional por presunta explotación laboral y violación de derechos fundamentales, ya que no estarían pagando la seguridad social ni un salario básico a los más de 6.000 vendedores que tiene la empresa en Colombia.
Ante esta denuncia, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citó para el próximo miércoles 24 de abril a las 8:00 am a Pablo Bustos, quien es presidente de la Red de Veedurías de Colombia, y a Yansen Estupiñán, el comerciante que lideró la denuncia sobre la precariedad laboral para los vendedores de Bonice y Vive 100 en el país.
Reunión con Mintrabajo sobre Quala, Vive100, Bonice
— RED DE VEEDURIAS DE COL-Pablo Bustos Abogados (@redveeduriascol) April 22, 2024
La @MintrabajoCol Gloria Inés Ramirez @gloriainesramir aceptó sostener una reunión con representantes de la trabajadores ambulantes de la multinacional Quala – Vive100 y Bonice…- este miércoles 24 de abril a@las 830 A.M., la… pic.twitter.com/mTBUqlz9By
En el encuentro que encabezará la ministra Ramírez, se prevé constatar la situación presentada por Estupiñán y de esa manera ampliar para gestionar mejor la denuncia. Por su parte, Bustos y Estupiñán darán cuenta de las malas condiciones laborales a las cuales son sometidos los vendedores.
El presidente de la Red de Veedurías afirmó que harán seguimiento, debido a que de los miles de trabajadores que se desempeñan vendiendo los productos de Quala, la mayoría son adultos mayores.
“La Red de Veedurías hará un seguimiento muy particular frente a estos más de 6.000 trabajadores, en su mayoría adultos mayores, cuya precaria condición de remuneración y condiciones de desempeño laboral son atropelladas por el Grupo Quala”, concluyó.
Los vendedores reclaman una mejor inmunización, ya que reclaman que un vendedor llega a ganar por día entre semana desde $8.000 a $12.000, siendo un buen día, mientras que los fines de semana alcanzan a ganar $30.000. Esto teniendo en cuenta que solo son partícipes de una comisión por la venta de cada producto.
JUAN JOYA