MinTIC abre proceso para asignación de espectro radioeléctrico en 2025: requisitos y cronograma

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció la apertura del Proceso de Selección Objetiva (PSO) No. 001 del 2025 para otorgar permisos de uso del espectro radioeléctrico en las bandas atribuidas a los servicios fijos y móviles terrestres.

Según informó la entidad, el objetivo es dinamizar e impulsar la industria de las telecomunicaciones en Colombia, garantizando el acceso al espectro conforme a lo establecido en el Cuadro Nacional de Atribución de Bandas de Frecuencias (CNABF).

Bandas de frecuencia disponibles

El proceso permitirá el otorgamiento de permisos en los siguientes segmentos:

🔹 Servicios fijos radioeléctricos para enlaces de comunicación punto a punto:

SHF: 3.7 GHz a 23.6 GHz (excepto 3700-3800 MHz y 4800-4990 MHz).

EHF: 71-76 GHz y 81-86 GHz.

🔹 Servicios radioeléctricos fijos y móviles terrestres para sistemas de cubrimiento:

HF: 3-30 MHz.

VHF: 138-174 MHz (excepto 169.36875-169.50625 MHz).

UHF: 440-470 MHz (excepto 457.5-459.4 MHz y 467.5-469.4 MHz).

🔹 Servicios móviles terrestres para estaciones transmisoras de TV:

UHF: 2025-2110 MHz.

🔹 Servicios fijos radioeléctricos para comunicación punto a punto y cubrimiento:

SHF: 10-10.6 GHz (permiso hasta 2030 por futuras Comunicaciones Móviles Internacionales IMT).

Requisitos y cronograma del proceso

Las empresas, entidades y personas naturales interesadas deberán cumplir con las condiciones establecidas en el artículo 3 de la Resolución 1027 del 13 de marzo de 2025. Las solicitudes serán tramitadas en cortes con fechas de inicio y cierre definidas.

El MinTIC pondrá a disposición toda la información del proceso y el cronograma oficial a través de sus canales institucionales.

Humberto ´Toto’ Torres

Movilizaciones en Colombia: ciudadanos marchan en apoyo a las reformas del gobierno Petro
18 marzo, 2025
Dian embargará facturas por $5,7 billones a contribuyentes morosos de IVA e Impoconsumo
18 marzo, 2025