“El precio del arroz en el mundo está muy por debajo de lo que Colombia lo produce”: viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega
6 marzo, 2025
#EnrutaTuVozdesdeTuCasa: Contraloría de Bogotá lanza estrategia para atender a la ciudadanía en sus hogares
6 marzo, 2025

Minsalud ratifica compromiso con acceso a tratamientos antirretrovirales 

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, reafirmó el compromiso del Gobierno con los pacientes que requieren tratamientos antirretrovirales. Sus declaraciones se dieron en el marco de la primera mesa de socialización de la Circular 006 de 2025, un encuentro que reunió a representantes de Entidades Promotoras de Salud (EPS), como Sanitas y Famisanar, así como a delegados de hospitales, clínicas, fundaciones y otros actores clave del sistema de salud colombiano.

“Nuestro compromiso es garantizar un acceso oportuno y sin barreras a los tratamientos antirretrovirales. Con la Circular 006 de 2025 buscamos mejorar la gestión de estos medicamentos y asegurar la continuidad en la atención de las personas que viven con VIH”, afirmó el ministro Jaramillo.

Durante la jornada, se presentaron los lineamientos de la nueva normativa y se resolvieron inquietudes sobre el reporte, la prescripción y el monitoreo de los medicamentos antirretrovirales a través de la plataforma tecnológica Mipres.

Además, el Ministerio escuchó las observaciones y sugerencias de los asistentes, reiterando su compromiso con la mejora continua en la gestión y acceso a estos tratamientos esenciales.

https://twitter.com/MinSaludCol/status/1895243296600949137

Uno de los puntos clave abordados fue la operatividad de la herramienta tecnológica, enfatizando que su uso no modifica la financiación de los medicamentos. Por lo tanto, la dispensación a los pacientes debe mantenerse sin cambios.

Asimismo, se recordó a las EPS su responsabilidad de garantizar la entrega oportuna de los tratamientos sin trámites adicionales, asegurando la continuidad del suministro a las personas que viven con VIH.

El encuentro contó con la participación activa de los asistentes, quienes expresaron sus opiniones y aportaron propuestas para fortalecer la implementación de la circular.

Finalmente, el Ministerio de Salud hizo un llamado a los operadores logísticos para que reporten de manera efectiva el suministro de los medicamentos. Este seguimiento permitirá mejorar el análisis de disponibilidad y garantizar que los pacientes reciban sus tratamientos sin barreras administrativas.

Paola Martínez Burgos