El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, solicitó a las Superintendencias investigar el comportamiento de los agentes del mercado del gas, luego de que se anunciaran incrementos de hasta el 36% en las tarifas para usuarios residenciales, comerciales e industriales en distintas regiones del país.
“¡Gas tenemos! Los incrementos en tarifa son injustificados, las Superintendencias deben investigar el comportamiento de los agentes”, manifestó el funcionario, reiterando que Colombia cuenta con suficiente gas y que no es necesario recurrir a importaciones.
El pronunciamiento del ministro surge luego del anuncio de la empresa Vanti, que atribuyó los aumentos al alza en el precio de la molécula del gas a partir de febrero. Esta medida impactará a los usuarios de Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, Gas Natural del Oriente S.A. ESP y Gas Natural del Cesar S.A. ESP., entre otros.
Ecopetrol garantiza abastecimiento
El llamado de MinMinas coincidió con un mensaje de tranquilidad por parte de Ecopetrol, que lanzó un plan de venta anticipada de gas para los próximos tres años con el fin de evitar posibles desabastecimientos y estabilizar los precios.
“Ecopetrol inició el proceso comercial de venta de gas natural disponible para los próximos años, proveniente de los campos Cusiana, Cupiagua y Cupiagua Sur, en el departamento de Casanare. La venta de estas cantidades se adelantará considerando las disposiciones normativas vigentes y seguirá un proceso que garantice la atención de la demanda esencial en los siguientes años”, señaló la compañía.
David Riaño, vicepresidente ejecutivo de Energías para la Transición de Ecopetrol, destacó que la estrategia de contratación a largo plazo permitirá a los distribuidores asegurar el abastecimiento y evitar impactos en las tarifas. “Esta medida beneficia a toda la cadena, principalmente a los distribuidores que atienden la demanda esencial, es decir, el sector residencial, el sistema nacional de transporte, los pequeños comercios y el gas natural vehicular”, afirmó.
Los agentes interesados en participar en este proceso deben manifestar su intención antes del 14 de marzo de 2025. Además, la petrolera anunció que, en las próximas semanas y tras la expedición de nuevas regulaciones, podría ofrecer al mercado cantidades adicionales de gas nacional o importado.
El Gobierno espera que la investigación de las Superintendencias aclare los factores que están impulsando el alza de las tarifas y garantice que los consumidores no enfrenten costos injustificados.
Humberto ‘Toto’ Torres