Dayro se inmortaliza y el Once se queda con el clásico: ¿racismo en el fútbol colombiano?
20 febrero, 2025
Fiscal fue asesinado en Barranquilla tras salir de un banco: ofrecen $40 millones por información
20 febrero, 2025

Ministro Reyes será interrogado por la Corte Suprema por acusaciones contra Roy Barreras

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citará a declarar a Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, el próximo jueves 27 de febrero. Esta citación se debe a las presuntas presiones que Roy Barreras ejerció cuando Reyes estaba al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Según explicó Reyes, Barreras, siendo presidente del Senado, se acercó y le dijo: “Mira, apreciado Luis Carlos, tú eres un tipo muy prometedor, tú vas a ser ministro, tú vas a ser esto, lo otro. Tú eres como un futbolista. Imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas”.

Mientras tanto, en la Fiscalía continúa la investigación sobre los tentáculos de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, uno de los mayores contrabandistas del país, quien habría solicitado puestos en la DIAN y en diferentes puertos. Además, la entidad indaga si ingresaron recursos por $500 millones a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

En la DIAN existe un listado de políticos que presuntamente llegaron a la oficina de Reyes para solicitar diferentes cargos. Entre los mencionados se encuentran Gregorio Eljach, actual procurador y entonces secretario del Congreso; Armando Benedetti, jefe de despacho del Gobierno; José Antonio Ocampo, exministro de Hacienda; Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador; Olga Lucía Velásquez, del Partido Verde; Armando Zabaraín, de Cambio Radical; Liliana Bitar, del Partido Conservador, y Yenica Acosta, del Centro Democrático.

https://twitter.com/luiscrh/status/1891465533511401574

Otros nombres que aparecen en dicho listado incluyen a Óscar Darío Pérez, de Cambio Radical; Carlos Cuenca, del Partido Liberal; Alfredo De Luque, del Partido de la U; Daniel Restrepo, del Partido Conservador; Jairo Castellanos, de la Alianza Verde; Alejandro Ocampo, del Polo Democrático; Leonardo Gallego, del Partido Liberal, y Dorina Hernández, de Soy Porque Somos.

Ante estos hechos, varios parlamentarios han decidido presentar derechos de petición para exigirle al exdirector de la DIAN que entregue pruebas que demuestren que estos congresistas se reunieron con él para recomendar hojas de vida.

El representante a la Cámara del Partido Conservador, Armando Zabaraín, afirmó que, dependiendo de la respuesta de Luis Carlos Reyes, podría interponer acciones legales contra él.

Por su parte, Saray Robayo, representante a la Cámara por el Partido de la U, confirmó que radicó un derecho de petición para que el ministro de Comercio se pronuncie públicamente sobre el lugar, la fecha y la hora en que supuestamente se llevó a cabo la recomendación.

A su vez, Enrique Cabrales, senador del Centro Democrático, negó cualquier reunión con Luis Carlos Reyes y espera una respuesta oficial del ministro. “Pasamos un derecho de petición para que el ministro Reyes nos diga en qué momento, en qué lugar y cuáles fueron los motivos de una supuesta reunión que no existe. Queremos que el ministro Reyes nos diga por qué está sacando esa información que es falsa, porque no conozco al ministro Reyes, nunca me he reunido con él y nunca he hablado con él”, indicó Cabrales.

Dado el caso, los congresistas podrían presentar una tutela para proteger su derecho al buen nombre.

Finalmente, Alfredo Saade aseguró que todas sus solicitudes al Gobierno fueron con conocimiento del presidente Gustavo Petro y defendió la trayectoria de la persona recomendada ante la DIAN.

Juan Joya