El Ministerio del Deporte de Colombia ha emitido la Resolución 000933 de 2024, un nuevo marco normativo que tiene como objetivo transformar el panorama de la infraestructura deportiva en el país. Esta resolución, que establece condiciones claras para la formulación, validación y priorización de proyectos de infraestructura deportiva y recreativa, marca un hito en la promoción de la inclusión y la igualdad en el acceso a espacios deportivos.
Uno de los aspectos más destacados de la Resolución 933 de 2024 es su enfoque diferencial. “La resolución prioriza la inclusión y la atención a las necesidades específicas de diversas comunidades, a través de la construcción y adecuación de infraestructura deportiva que garantice el acceso de niñas, niños y jóvenes al derecho fundamental de practicar deporte y disfrutar de actividades recreativas”, señaló el Ministerio del Deporte en un comunicado oficial.
https://x.com/MinDeporteCol/status/1863981073685729500
Objetivos y criterios de la resolución
El objetivo central de esta resolución es establecer los criterios para la financiación, cofinanciación y viabilidad técnica de proyectos relacionados con la infraestructura deportiva. La resolución busca fomentar la construcción y mejora de espacios deportivos, poniendo énfasis en aquellas comunidades más vulnerables. En este sentido, la resolución plantea un marco para la asistencia técnica, validación y presentación de proyectos en poblaciones con enfoque social, territorial y funcional, buscando cerrar las brechas de desigualdad social en el acceso al deporte.
A través de la asistencia técnica, el Ministerio del Deporte orienta a las entidades formuladoras en temas clave como estudios, presupuesto y la documentación necesaria para la validación de proyectos. “Esta asistencia no compromete al Ministerio respecto a la viabilidad de los proyectos, cuya responsabilidad recae exclusivamente en las entidades formuladoras”, aclaró el Ministerio en su comunicado, subrayando que la resolución establece lineamientos claros para la presentación de la documentación requerida.
Modelos de proyectos tipo
En colaboración con el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio también ha desarrollado modelos de proyectos tipo, diseñados para facilitar la planificación y ejecución de proyectos en entidades con recursos limitados. Estos modelos estarán disponibles para las entidades locales, lo que permitirá agilizar los procesos y asegurar altos estándares técnicos en la ejecución de las obras.
Requisitos y evaluación de proyectos
Los proyectos que se presenten deberán cumplir con requisitos específicos relacionados con la documentación, así como con el impacto social, económico y ambiental. La evaluación de los proyectos se realizará en función de su sostenibilidad y su alineación con los planes de desarrollo nacional y territorial, asegurando que cada inversión se traduzca en un beneficio real para las comunidades.
Régimen de transición
Por último, la resolución establece un régimen de transición para aquellos proyectos que se encuentran en trámite bajo normativas previas. Estos proyectos podrán finalizarse durante 2024, aunque esto no garantiza la asignación de recursos. Los proyectos previos a la publicación de la resolución podrán optar por continuar bajo la Resolución 896 de 2022 o ajustarse a las nuevas disposiciones, con plazos claros para acogerse a estas modalidades.
Conclusión
Con la Resolución 933 de 2024, el Ministerio del Deporte busca garantizar que las inversiones en infraestructura deportiva sean sostenibles, inclusivas y alineadas con las políticas públicas nacionales. Este enfoque integral tiene como objetivo promover el desarrollo social y la mejora de la calidad de vida de las comunidades más vulnerables, brindando acceso a espacios adecuados para la práctica deportiva y recreativa, contribuyendo así al desarrollo integral de Colombia.
Humberto ‘Toto’ Torres
Fuente Ministerio del Deporte