Senado archiva proyecto que permitía el transfuguismo político antes de elecciones: fortalecimiento de los partidos políticos
7 mayo, 2025
Jota Pe Hernández confirmó su precandidatura presidencial: ¿cómo va la lista de los postulantes?
7 mayo, 2025

MinDefensa despliega sistema de monitoreo en tiempo real para enfrentar minería ilegal

En un debate de control político ante la Comisión VI de la Cámara de Representantes, la Viceministra de Defensa (E), Juliana Coronado Neira, reveló los avances del Gobierno Nacional en la lucha contra la minería ilegal, destacando la implementación de un sistema de monitoreo permanente que permite acciones más efectivas contra este flagelo.

“El sistema de monitoreo en tiempo real y permanente nos ha permitido ejercer lógicas de prevención mucho más fuertes”, afirmó Coronado Neira, explicando que esta herramienta tecnológica se articula con los ministerios de Minas y EnergíaAmbiente y Transporte para atacar el problema de manera integral.

Más allá de la destrucción de maquinaria

La alta funcionaria enfatizó que la estrategia no se limita a la destrucción de equipos, sino que busca rastrear el origen de la maquinaria y los insumos utilizados en la extracción ilícita:

“Esto no se trata solamente de destruir maquinaria, sino de buscar dónde están los insumos, por dónde está entrando y transitando la maquinaria antes de que llegue al lugar de extracción ilícita”, detalló.

Protocolo de áreas liberadas y enfoque diferenciado

En cumplimiento de la Sentencia T-622 de 2022, el Ministerio de Defensa creó el ‘Protocolo de áreas liberadas’, que busca, tras las operaciones contra la minería ilegal, implementar procesos de recuperación ambiental y social en los territorios afectados.

Además, se destacó la emisión de una Circular Ministerial que instruye a las Fuerzas Militares y de Policía a aplicar un enfoque diferenciado entre la minería ilegal a gran escala y la minería artesanal y de pequeña escala, priorizando la incautación sobre la destrucción en estos últimos casos.

Derechos humanos y debido proceso

La Viceministra anunció que, en conjunto con la Mesa Minera Nacional, se encuentra en desarrollo un ‘Protocolo de Derechos Humanos’ para las Fuerzas Armadas, con el fin de garantizar el debido proceso en las intervenciones contra la minería ilegal y proteger a los pequeños mineros.

“El esfuerzo militar y policial no es suficiente para acabar con la economía ilícita”, reconoció Coronado Neira, subrayando la necesidad de un enfoque multisectorial para erradicar este delito.

Humberto ‘Toto’ Torres