UNGRD exige esclarecer empresas implicadas en corrupción: Carrillo pide devolución del dinero robado
18 julio, 2024
Entre las mejores 10: la selección Colombia es la novena mejor selección del mundo
18 julio, 2024

MinDefensa critica a disidencias por no dejar las armas pese a diálogos de paz

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, cuestionó firmemente las recientes declaraciones de los cabecillas del Estado Mayor Central de las Farc, alias ‘Calarcá’ y ‘Andrey’, quienes en un video afirmaron que no dejarán las armas pese a que continúan en la mesa de diálogos de paz con el Gobierno Nacional.

“En muchas oportunidades, aún en medio de discusiones sobre la paz, la dejación de las armas es una etapa posterior a los acuerdos a los que se van llegando”, expresó Velásquez. Añadió que confía en que a medida que se avancen en los acuerdos, también se concretará la dejación de las armas, porque “si es un proceso de paz es un contrasentido. La paz es un reconocimiento que el monopolio de las armas lo debe tener el Estado”.

A pesar de estas divisiones internas dentro del Estado Mayor Central, el Gobierno Nacional anunció que continuará con las conversaciones de paz con alias ‘Calarcá’ y ‘Andrey’ durante tres meses más. Esta decisión se toma en medio de un ambiente tenso, ya que existen divisiones internas significativas con alias ‘Iván Mordisco’.

En relación con las versiones que indicaban que las Fuerzas Militares tenían 45 días para neutralizar a ‘Iván Mordisco’, el ministro Velásquez aclaró: “En realidad no hay un plazo que se hubiera dado a las Fuerzas Militares. Lo que había dicho el Presidente en una oportunidad, después de las declaraciones de alias ‘Iván Mordisco’ en contra del Presidente y de la campaña presidencial, lo que había era la orden de capturar vivo a este sujeto, para que contara la verdad. Ahora está la orden de reanudar todas las acciones ofensivas con todas estas estructuras”.

La situación sigue siendo delicada y el ministro subrayó la importancia de que las disidencias tomen pasos concretos hacia la paz, destacando que el verdadero objetivo es alcanzar un desarme total y la integración de estas fuerzas a la vida civil, bajo el control exclusivo del Estado sobre las armas.

Humberto ‘Toto’ Torres