Tribunal anula nombramiento de Adriana de Francisco como cónsul en Miami: su hermana, Margarita Rosa de Francisco, reacciona ante el fallo
12 febrero, 2025
Denuncias y pruebas de corrupción en la UNGRD: presuntos contratos con el ELN comprometen a altos funcionarios
12 febrero, 2025

Millonarios dejó escapar la victoria al final: las desconcentraciones condicionaron al Embajador

El conjunto Embajador se desconcentró al inicio y al final del compromiso y pagó caro, perdiendo una victoria que tenía en el bolsillo.

En un marco agradable, que reafirmó a la plaza, Villavicencio, como una ciudad futbolera, se disputó un juego que, en cuanto al marcador, terminó siendo justo, pero quizá dejando un malestar para Millonarios, que lo ganaba hasta el minuto 91 y no pudo mantener la ventaja debido a desconcentraciones. Aun así, el Embajador se mantiene invicto y sumó un punto fuera de casa, lo cual es siempre importante.

Con dos extremos naturales, jugadores rápidos y fuertes por afuera (Daniel Mantilla y Jhon Emerson Córdoba), Millonarios evidenció que encuentra fuerza en las bandas y efectividad, sin necesidad de tener la posesión del balón. Aun así, defensivamente sufre. Los movimientos entre extremo y lateral por cada carril externo no son sincronizados y, allí, en el despliegue y posicionamiento, da ventajas.

Llaneros, que salió con su bloque alto y presionó en terreno contrario, desnudo ese error táctico en el Embajador. El equipo de la media Colombia recuperó en campo contrario y rápidamente activó el juego al espacio, abriendo la cancha. Del costado izquierdo, pasó al costado derecho, descongestionando en tres toques y dejando de cara a portería a Geovan Montes, quien, tirado al ataque, aprovechó que Mantilla llegó tarde a suplir el espacio que dejó Danovis Banguero. Tras la pérdida, achicó y dejó un cráter por afuera. Llaneros, en la segunda jugada en terreno contrario del partido, se iba arriba y daba señales de que sería un partido competitivo.

https://twitter.com/ClubLlanerosFC/status/1889510336744538161?t=N8idtQlNZM5Saz_A7hf1Qg&s=19

Millonarios reaccionó rápido y, en una gran acción individual de Deivin Alfonzo, quien jugó al ataque, recibió un pase y, con gran técnica y velocidad, se abrió espacio en medio de muchas piernas de jugadores de Llaneros, que también estuvieron blandos en la marca. Deivin desbordó y tiró un pase atrás, donde Mackalister llegó, marcó y se lesionó.

A partir de ahí, el partido fue abierto, sin un claro dominador. Mayor iniciativa de Millonarios, quien, por su plantilla, encontraba más posibilidades. Claro está, cuando pasaba rápido al ataque, con la posesión y jugando lento, no hacía daño. Antes del cierre de la primera mitad, nuevamente, el juego directo y la velocidad de sus hombres por los carriles marcó la diferencia. Esta vez, fue Jhon Emerson Córdoba quien ensanchó el terreno de juego. Daniel Cataño, con un pase preciso, dejó descolgada a la defensa de Llaneros y, luego, Leonardo arrastró marcas para que llegara a definir Carlos Pereira. Gol similar al primero y que es parte del ADN de Millonarios.

https://twitter.com/MillosFCoficial/status/1889502970183643168?t=T1LhnqeWZVljhpDU2gntwg&s=19

En la segunda mitad, cumpliendo con el patrón de comportamiento de este torneo, vio la roja Juan Pablo Vargas por acumulación de tarjetas amarillas. Millonarios se quedó con un hombre menos al minuto 51. Aun así, no sufrió; se organizó defensivamente, bajó un poco la intensidad y le dio mayor posesión a Llaneros, que, al no tener jugadores clave, le costó encontrar espacios en bloque replegado y corto. Sin embargo, Millonarios volvió a dar ventajas y, quizá, en la única opción que tuvo Llaneros para hacer daño en el segundo tiempo, la media distancia encontró el empate en el cierre del compromiso. Gran remate de Ureña que compromete a Nicolás Giraldo, quien no marcó con intensidad. Ningún jugador salió a presionar; quizá el desgaste hizo que todos se quedaran estancados y le dieron espacio al volante para sacar un remate recostado al palo izquierdo, salvando un punto.

“Hoy jugábamos contra uno de los cuatro equipos candidatos al título. Este equipo viene en un proceso, donde acaba de jugar por el ascenso. Este tipo de escenarios y rivales cambian, y ese cambio cuesta. Tiene que darse inicialmente, primeramente, por una determinación y convencimiento del trabajo que se viene realizando. Enfrentamos a un equipo que tiene conceptos muy claros, a pesar del cambio de técnico, y a eso es a lo que queremos llegar” declaró Jaime de La Pava.

Tras el empate, ambos equipos se mantienen dentro del grupo de los 8. Millonarios es quinto con 7 puntos y un partido menos, mientras que Llaneros es séptimo del campeonato.

Alexander Cortes