Los criminales formaron una red dedicada al tráfico de estupefacientes cerca de instituciones educativas. Según las autoridades, un grupo de investigadores siguió durante nueve meses a “Frontera”.
La Policía Metropolitana de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró desarticular la banda criminal “Frontera”, que operaba en colegios de las localidades de Bosa y Kennedy. Las autoridades capturaron a 11 miembros de esta organización, quienes se dedicaban al tráfico de drogas.
Los presuntos integrantes fueron posteriormente judicializados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. Un juez les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Durante la captura, se incautaron 111 dosis de base de coca, 300 dosis de marihuana, cinco celulares y 300 mil pesos en efectivo. Esta acción fue posible gracias a labores previas de investigación, tales como interceptación de líneas telefónicas, vigilancias y seguimientos, inspecciones en Bogotá y una en la ciudad de Villavicencio, entrevistas y, bajo la figura de agente encubierto, la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) logró identificar el modus operandi de la organización criminal.
“Su modus consistía en utilizar inmuebles para la dosificación y almacenamiento de estupefacientes; estos delincuentes los escondían en canchas de fútbol y en la ribera del río Fucha. Se movilizaban en bicicletas y bicitaxis para tratar de evadir los controles de las autoridades”, según la Policía Metropolitana.
Un trabajo investigativo de la #SIJIN en coordinación con @FiscaliaCol pone tras las rejas a 11 delincuentes de la organización delincuencial denominada ‘Frontera’ que se dedicaban al tráfico de estupefacientes en entornos escolares. pic.twitter.com/dbfeqMgvwt
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) September 18, 2024
La distribución se realizaba a través de la práctica de menudeo, en la cual el criminal recogía la sustancia de un arbusto y posteriormente se la entregaba al comprador. Además, se supo que uno de los miembros de “Frontera” se colocaba en una esquina; llegaba una persona que lo saludaba de mano, y tras el saludo, el vendedor le entregaba una bolsa con droga y la otra persona le pagaba. Al finalizar el acto, ambos se dispersaban.
Es importante resaltar que, en lo corrido del año 2024, las autoridades han logrado la captura de 7.914 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y la incautación de más de tres toneladas y 631 kilos de sustancias estupefacientes. Asimismo, se han desarticulado 17 estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes en la capital del país.
Gina Amariles