Más rápida, más precisa: Línea 123 se renueva con videollamadas y geolocalización en tiempo real 
5 abril, 2025
Gobierno y Comuneros del Sur firman acuerdos históricos en Nariño: Paz territorial, sustitución de cultivos y reparación a víctimas
6 abril, 2025

México confirma su primer caso humano de gripe aviar H5N1 en menor de edad

¿Podría este caso conllevar un riesgo de transmisión masiva?

El gobierno mexicano ha confirmado el primer caso de transmisión humana de gripe aviar H5N1 en el país. Se trata de una menor de edad que reside en una localidad rural del estado de Nayarit. Este acontecimiento marca un hito en la vigilancia sanitaria del virus en ese territorio y ha encendido las alarmas entre las autoridades de salud pública.  

Según un comunicado oficial emitido por la Secretaría de Salud, la paciente presentó síntomas severos, incluidos fiebre alta, dificultad para respirar y malestar general, antes de ser diagnosticada con el virus H5N1. *”El caso fue confirmado mediante pruebas de laboratorio realizadas por el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica”*, indicó ese organismo. Hasta el momento, la menor permanece bajo atención médica especializada en un hospital de la región.  

https://twitter.com/SSalud_mx/status/1908250416401572070?t=-eFgsmKIeXa8-NOMVtmSVg&s=19

Las autoridades sanitarias han señalado que el caso es aislado y que no se ha identificado evidencia de transmisión entre humanos. *”Hemos activado los protocolos de vigilancia epidemiológica y se están llevando a cabo investigaciones para determinar el origen de la infección”*, expresó el Dr. Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. También se han implementado medidas de control en la zona donde reside la menor, incluidas campañas de desinfección y monitoreo de aves domésticas y silvestres.  

A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido informada sobre el caso, en conformidad con los protocolos internacionales de vigilancia de enfermedades infecciosas. El organismo insiste en la necesidad de mantenerse alerta frente a posibles brotes del virus H5N1, que, aunque rara vez infecta a humanos, puede llegar a ser severo y letal en los casos confirmados. *”Seguimos colaborando estrechamente con las autoridades mexicanas para garantizar una respuesta adecuada”*, informó la OMS en un comunicado reciente.  

https://twitter.com/OPSOMSMexico/status/1908269062813302884?t=DiXli_L0Go-DUtgYuJl2YA&s=19

Ante este escenario, las autoridades mexicanas han emitido recomendaciones dirigidas tanto a la población general como a los productores avícolas. Entre estas se incluye evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas y reportar de inmediato cualquier caso sospechoso a las autoridades correspondientes. Asimismo, se insta a la ciudadanía a mantener medidas de higiene básicas, como el lavado frecuente de manos y la adecuada cocción de alimentos de origen aviar.  

La confirmación de este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar aún más los sistemas de vigilancia epidemiológica y la colaboración internacional en la lucha contra enfermedades emergentes. El Gobierno mexicano ha reiterado su compromiso de proteger la salud de la población y continuará trabajando para prevenir nuevos contagios del virus H5N1 en ese país.  

JUAN JOYA