Emergencia nacional por lluvias: 630 eventos registrados en 323 municipios colombianos con más de 23.000 familias afectadas
9 mayo, 2025
Hombre le disparó a dos mujeres en Univalle y se quitó la vida: ¿qué dicen las autoridades?
9 mayo, 2025

Mercado Libre condenado por la SIC: multa millonaria por exigir datos biométricos sin autorización

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una sanción de $214.405.120 a Mercado Libre Colombia LTDA. por violar el régimen de protección de datos personales, específicamente al condicionar el acceso a cuentas de usuarios al suministro de información biométrica mediante reconocimiento facial, sin cumplir con los requisitos legales.

Los hallazgos importantes de la investigación

La Dirección de Investigaciones de Protección de Datos Personales de la SIC determinó que la plataforma de comercio electrónico:

  • Exigió datos biométricos sensibles (reconocimiento facial) para permitir el acceso o creación de cuentas, práctica prohibida por regla general según la ley colombiana.
  • Vulneró el derecho al habeas data al negarse a eliminar esta información de sus bases de datos cuando los usuarios lo solicitaron.
  • No ofreció alternativas para que los titulares de los datos eligieran otros métodos de autenticación.

Órdenes administrativas y advertencias de la SIC

Además de la multa, la Superintendencia impartió órdenes estrictas a Mercado Libre:
✔ Eliminar cualquier procedimiento que condicione el acceso a cuentas al suministro de datos biométricos.
✔ Implementar opciones alternativas de autenticación en su aplicación móvil y página web.
✔ Garantizar transparencia informando a los usuarios sobre el tipo de datos recolectados y sus finalidades.

La SIC recordó que el tratamiento de datos sensibles solo es válido con una norma legal expresa y bajo el principio de proporcionalidad. “Ninguna actividad puede condicionarse a la entrega de datos biométricos”, enfatizó el organismo.

Implicaciones para el comercio electrónico

Este fallo sienta un precedente crucial para las plataformas digitales en Colombia:
🔴 Prohibición de prácticas abusivas: Las empresas no pueden exigir datos sensibles sin justificación legal.
🔴 Derechos de los usuarios: Los titulares deben tener control sobre su información personal.
🔴 Refuerzo de la vigilancia: La SIC monitoreará el cumplimiento de estas directrices.


La sanción a Mercado Libre marca un hito en la protección de datos personales en Colombia, especialmente en el comercio electrónico. ¿Será esto suficiente para que otras plataformas revisen sus políticas de privacidad?

“El respeto a los derechos fundamentales no es negociable, incluso en la era digital”, subrayó la SIC en su comunicado.

(Con información oficial de la Superintendencia de Industria y Comercio).

Humberto ‘Toto’ Torres