Un menor de 16 años de edad falleció tras una pelea que se presentó en las afueras de un colegio en el barrio Los Naranjos, en la localidad de Bosa, sur de Bogotá.
El hecho se registró en la tarde del miércoles 26 de febrero, sin embargo las autoridades compartieron la información un día después. De acuerdo con la versión preliminar, dos jóvenes terminaron agrediéndose por un presunto acto de intolerancia y en medio de la riña, uno de ellos perdió la vida a causa de la gravedad de las heridas propinadas con un arma cortopunzante.
“La Policía Nacional lamenta los hechos ocurridos en el barrio Los Naranjos de la localidad de Bosa, donde un adolescente pierde la vida en hechos que son materia de investigación. Es así que nuestras zonas de atención fueron alertadas sobre una riña, y al llegar al lugar trasladan a este adolescente a un centro asistencial, donde posteriormente fallece”, reveló Óscar Chauta, coronel de la Policía Metropolitana de Bogotá.
https://twitter.com/UltimaHoraCR/status/1895155589187281263
La situación fue notificada por la comunidad, quienes llamaron rápidamente a las autoridades y una vez llegaron al sitio, el otro menor involucrado fue aprehendido y dejado a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) para menores de la Fiscalía General de la Nación. Por su parte, Edwin Ussa, jefe de la oficina para la convivencia escolar de la Secretaría de Educación, se pronunció al respecto por medio de un video y aseguró que van a trabajar para que los entornos escolares sean seguros.
Esta entidad también compartió un comunicado escrito, extendiendo un sentido mensaje de condolencias a los familiares de la víctima fallecida, y de igual manera, reafirmaron su compromiso para avanzar en programas destinados a manejar situaciones de acoso y violencia escolar que, comúnmente, se presentan en las instituciones educativas de la capital colombiana.
https://twitter.com/Educacionbogota/status/1895209778357403683
“Desde el momento en el que se conoció el hecho se activó el protocolo de atención para este tipo de casos y viene brindando acompañamiento directo a las familias de los jóvenes a través de sus equipos de convivencia. Hechos dolorosos como este, evidencian la importancia de seguir avanzando en programas orientados a promover las habilidades socioemocionales como la estrategia ‘Escuelas con emociones’, fundamental para prevenir y manejar situaciones de acoso y violencia escolar. Junto con un equipo especializado de la Secretaría de Seguridad, se realizará acompañamiento al colegio para evaluar las dinámicas y factores de ese entorno”, se lee en el documento.
Dayineth Isabel Molina Velásquez