Con juego e ímpetu en el segundo tiempo, Independiente Medellín salvó un empate con dos jugadores menos.
Vibrante estuvo el clásico paisa, marco espectacular, con más de 40 mil personas en un estadio que en un 80 % fue rojo y el resto verde, de las mejores asistencias del campeonato para un juego que por momentos fue oscuro, pero también tuvo lapsus en los cuales ambos equipos, a su manera, entretuvieron.
Nacional, con una que otra rotación pensando en el juego del jueves por Copa Libertadores ante Inter, dispuso de un equipo técnicamente titular, con variantes como la titularidad de Viveros, Billy Arce y Simón García. Sin embargo, a medida que avanzó el partido, Gandolfi fue refrescando y, aunque no desequilibró el equipo y mantuvo el esquema, la mayoría lo culpa por el penoso empate, de acuerdo a las condiciones en las que terminó el juego, Nacional con dos hombres más en cancha.
https://twitter.com/nacionaloficial/status/1919168217726996691?t=EBaGe-hrkP3wqPuX3Jp8Hg&s=19
Medellín fue más en el primer tiempo, pero Nacional efectivo
En igualdad de condiciones, el Poderoso generó más peligro, siendo un equipo agresivo en la recuperación, ordenado en sus líneas de presión y fuerte en los duelos. Aprovechó la versatilidad de sus hombres de ataque para, una vez más, exponer lo vulnerable que es Nacional en defensa. De todas las maneras y con bastante facilidad, Medellín estuvo cerca de irse arriba. Brayan León fue importante jugando suelto en todo el frente de ataque, así como Chaverra, que también es un jugador que le da mucha salida al equipo. Todo lo hacía bien Medellín, excepto definir: recuperaba, gestionaba, creaba, pero no definía.
Nacional, que es un equipo al que se le caen los goles, en una transición, tomando mal parada a la defensa del DIM, encontró a un Billy Arce muy incisivo, que fue inteligente y consiguió la oportunidad más clara de Nacional en la primera etapa, un penal que Edwin Cardona transformó en gol, en el mejor momento del DIM y quizá de manera injusta, de acuerdo al trámite del juego. Nacional, siendo más efectivo que otra cosa, se iba arriba al término del primer tiempo.
Andrés Rojas fue protagonista en el clásico
Sin duda, el clásico estuvo condicionado por las decisiones arbitrales, que en su mayoría, aunque con tiempo de retraso, estuvieron acertadas. El penal en el primer tiempo a Billy se sancionó porque corta una opción inminente de gol y, además, es una carga ilícita por la espalda. A los 53 minutos el partido se desequilibraría por una irresponsabilidad de Chaverra, que sin balón le puso un codazo en la cara a Asprilla y dejó a su equipo con un hombre menos. Ya en el cierre del compromiso vendría la doble expulsión a León y Campuzano, quienes se dijeron de todo, se sacudieron, se estrujaron y fueron bien expulsados.
https://twitter.com/ElVarCentral/status/1919150467663135104?t=h8igyjViwlzpTAypmlgMog&s=19
Medellín se repone y Marcus Vinicius hace delirar el Atanasio
Luego de la expulsión de Chaverra, apenas a los 8 minutos de juego del segundo tiempo, Medellín se vino abajo. Anímicamente el equipo se cayó, no solamente se descompensó y fue perdiendo salida por afuera, sino que actitudinalmente tenía otro semblante, factor que tampoco aprovechó Nacional, que ahora con más posesión de balón, jugó mermado, paulatino, generó dos opciones de gol, pero dejó el partido abierto.
Washington Aguerre fue el salvador. El golero del Poderoso se hizo grande y atajó dos mano a mano: primero a Viveros y minutos después a Morelos. Jugadas claves que dejaron a Medellín a tiro del empate y, aunque no parecía por dónde —pues Leiser Chaverra se lesionó y ya Restrepo había hecho todos los cambios—, llegaría un cambio de chip. Medellín, en los últimos minutos, más con sentido de pertenencia y personalidad que otra cosa, fue al frente a buscar. Sin generar peligro, pisaba área, y sería al minuto 89 que Marcus Vinicius le pondría la cabeza a una jugada que tiene todo un contexto. Comenzando por el desorden, el folclorismo de la zaga defensiva de Nacional, que estática, lenta y desordenada, regresa a destiempo. Un balón al vacío de Alvarado descongestiona. Solo Tesillo llegó a tiempo, pero Mender, inteligente, ve a Marcus Vinicius sin marca, en completa soledad por el otro costado, lo asiste y este, de pica al suelo, marca el tanto del empate.
[🗣️❤️💙] ¡Todos lo gritamos así, Washi! 😮💨 pic.twitter.com/AX62tPHw9o
— DIM (@DIM_Oficial) May 5, 2025
Igualdad que sabe a gloria para Medellín, que en un segundo tiempo con muchos percances y un primero en donde solo le faltó definir, encontró un premio a la resiliencia y valentía.
“Creo que buscamos por todos los caminos no dejar de atacar, llegó un momento donde no hacíamos cambios, iba a ser muy difícil llegar a gol, por eso el cambio de estructura, buscando el juego en largo. Mender entró muy bien en el partido y bueno, afortunadamente salió. El tema de la actitud, no se le puede reprochar, siempre se entrega”, afirmó bastante satisfecho Alejandro Restrepo.
El empate a Nacional le impide llegar a la cima del campeonato, mientras que a Medellín le sirve para dar un paso más hacia los cuadrangulares: hoy, con 29 puntos, es quinto de la liga.
Alexander Cortés