Este lunes 20 de enero, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, anunció que presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro.
Por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X, Lizcano confirmó su salida, agradeciendo el tiempo en el que pudo liderar esta importante área, asegurando que ahora se dedicará a su familia. “He presentado mi renuncia como Ministro TIC. Hoy cierro con gratitud y orgullo una etapa que me permitió cumplirle a Colombia. Gracias al presidente Gustavo Petro por la oportunidad de servir, al equipo del ministerio y a la gente por las muestras de afecto.”
Asimismo, destacó que durante su gestión trabajó arduamente para que el país potenciara las estrategias digitales, como la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), que además han podido llevar a las zonas más alejadas. “Trabajamos incansablemente para hacer de Colombia una PotencIA Digital, conectando a más de tres millones de personas, formando a más de un millón de colombianos en habilidades digitales y llevando tecnología e innovación a las regiones más apartadas. Recorrimos Colombia, trajimos y desarrollamos la tecnología 5G para el país, instalamos 2.375 antenas y entregamos más de 100 mil computadores a estudiantes de pequeñas instituciones educativas.”
En ese sentido, finalizó su mensaje subrayando que su periodo “marcó un antes y un después” para la IA en Colombia con los diferentes proyectos que ponen al país como líder. “Ahora dedicaré mi tiempo a lo más valioso que tengo: mi familia”, puntualizó. Hasta el momento, el primer mandatario no se ha pronunciado al respecto y se desconoce quién será la próxima persona que direccione este importante gabinete.
https://twitter.com/MauricioLizcano/status/1881329542914011325
Esta dimisión llega justo con los cambios ministeriales que se están realizando en el alto Ejecutivo, como la salida de Laura Sarabia como directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien ahora ocupará el cargo de canciller, reemplazando al ministro Luis Gilberto Murillo; mientras que el Dapre ahora será dirigido por el actual viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas.
La salida de Luis Gilberto Murillo se estaba especulando desde hace un tiempo porque podría lanzarse como candidato presidencial para 2026, no obstante, hasta el momento él ha dicho que, al salir del Gobierno, le gustaría dedicarse a la academia.
Dayineth Isabel Molina Velásquez