Once Caldas de la mano de Dayro, se acerca a la final: ¿qué posibilidades tienen Junior y Tolima?
5 diciembre, 2024
Esteban Chaves continuará un año más en el EF: ¿cuáles son los objetivos de la escuadra estadounidense?
5 diciembre, 2024

Mattel enfrenta demanda colectiva por error en muñecas de ‘Wicked’: enlace dirige a página pornográfica

La multinacional Mattel, conocida mundialmente por ser la creadora de la icónica muñeca Barbie, está enfrentando una demanda colectiva tras un incidente ocurrido con el lanzamiento de sus muñecas basadas en la película Wicked. La demanda fue presentada el martes en California, después de que se descubriera que el embalaje de las muñecas incluía un enlace a un sitio web pornográfico, específicamente Wicked Pictures, una página con contenido explícito de naturaleza sexual.

El error ocurrió cuando Mattel incluyó, por accidente, un enlace a un sitio web con un nombre similar al de la película Wicked, la cual fue distribuida por Universal Pictures y protagonizada por Cynthia Erivo y Ariana Grande. Sin embargo, la confusión entre ambos nombres resultó en que el enlace incorrecto estuviera visible en el embalaje de las muñecas, lo que dio lugar a una situación incómoda para algunos consumidores.

Una de las demandantes, Holly Ricketson, relató en su denuncia que compró el producto como un regalo para su hija menor. Al abrir la caja, su hija accedió al enlace y fue expuesta a “imágenes pornográficas de desnudos integrales que mostraban relaciones sexuales reales”. Según Ricketson, ambas quedaron “horrorizadas” por lo que vieron. La demandante argumentó que si hubiera sido consciente del “defecto tan inapropiado” en el producto, no lo habría adquirido.

La denuncia, que también está respaldada por otros consumidores afectados, solicita a Mattel una indemnización por daños y perjuicios. Los demandantes aseguran que las muñecas están “adulteradas”, carecen de valor y no son aptas para el público infantil al que están destinadas. La demanda resalta la gravedad del incidente, no solo por la exposición a contenido inapropiado, sino también por la responsabilidad que implica la fabricación y venta de juguetes para menores.

Mattel, que reaccionó rápidamente ante la situación, emitió un comunicado en noviembre reconociendo un “error tipográfico” en el embalaje de las muñecas. En su mensaje, la compañía aconsejó a los compradores que “desecharan la caja u ocultaran el enlace” para evitar el acceso no deseado. Además, las muñecas fueron retiradas del mercado, aunque no antes de que el caso se hiciera viral en redes sociales.

A pesar de la controversia, el incidente no parece haber afectado el éxito de la película Wicked. Desde su estreno, la película ha recaudado 360 millones de dólares a nivel mundial, lo que la convierte en un éxito de taquilla. No obstante, la demanda plantea serias dudas sobre la calidad y seguridad de los productos vendidos bajo la marca Mattel, especialmente cuando se trata de artículos dirigidos a niños.

Humberto ‘Toto’ Torres

Información de internet